jueves, 1 de septiembre de 2016

Kirchnerismo


Mail recibido en septiembre de 2015:


Kultura no es cultura


Por Sergio Sinay 


Nadie bautizaría un hospital de niños con el nombre de Herodes (el rey de Judea al que un relato evangélico le atribuye haber ordenado la matanza de chicos menores de dos años nacidos en Belén). Tampoco pondría el nombre de La Costilla Deliciosa a un restaurante vegetariano. O Viva la Vida a un cementerio privado.

 Se trataría, en todos los casos, de una contradicción en los términos, una discordancia sin solución. Lo mismo ocurre con el faraónico centro cultural Néstor Kirchner inaugurado el viernes 22 de mayo en Buenos Aires. Se puede discutir (y de hecho se discute) acerca de qué es cultura.

Hay quienes la confunden con espectáculos masivos (como, entre otros, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires). Para otros se reduce al arte. Están quienes piensan que merece el nombre de cultura la suma de toda la creación humana. Y los que la parcelan y fragmentan según pueblos, actividades u organizaciones.  

Acaso esta discusión no se salde nunca. Pero nunca, tampoco, se podrá lograr que haya la menor armonía entre el nombre Néstor Kirchner y un centro cultural. Menos en el país  de José Hernández, Antonio Berni, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Leonardo Favio, el perito Francisco Moreno, Almafuerte, Daniel Barenboim, Marta Argerich, Carlos Gorostiza, Eduardo Falú, José Ingenieros, Ezequiel Martínez Estrada, Tulio Halperín Donghi, Mercedes Sosa, Alicia Moreau de Justo, Alfonsina Storni o Lola Mora por citar apenas algunos nombres que acuden desde la memoria ante el primer timbrazo. 

Todos ellos se disparan en cuanto suena la palabra cultura. Por supuesto, hay muchos más y, por supuesto, se puede ampliar el espectro de las actividades de las cuales provienen.

Es un oxímoron nombrar Néstor Kirchner a un centro cultural en el que se invirtieron millones de pesos que brillan por su ausencia en la lucha contra la pobreza, el mejoramiento de las rutas, la provisión de los hospitales, radares que permitan controlar el narcotráfico y tantas otras carencias de un país que se descascara sin pausa.

Se llama oxímoron a una figura literaria que une en una misma frase conceptos opuestos y contradictorios. Por ejemplo, frío caluroso, noche soleada, gorda delgadez, guerra pacífica o, en este caso, Centro Cultural Néstor Kirchner. 

Cultura no es degradar las instituciones republicanas, escrachar jueces, descalificar al que piensa distinto, apropiarse del Estado en beneficio propio, desvirtuar hasta vaciar de significado del concepto derechos humanos, mostrar indiferencia cómplice ante el narcotráfico, ante la desnutrición infantil, ante la muerte de decenas de personas en trenes indignos que solo se mejoran tardíamente y con fines electorales.

Cultura no es corrupción. 

El centro cultural inaugurado en donde funcionó el Correo Central es hoy un enorme envase de lujo, otra selfie de las que acostumbran a tomarse en el pináculo del poder, otro ejercicio de narcisismo, una página más de un relato sin sustento, sin raíces. Otra auto celebración pagada con dinero público.

Será tarea de otros convertirlo algún día en un espacio que refleje la cultura del país en todas sus manifestaciones. Cuando eso ocurra quizás pueda ser rebautizado con un nombre que recuerde la diversidad y la amplitud de la verdadera cultura. 

Habrá muchos nombres que le vendrán mejor.

Porque kultura no es cultura.


Mail de junio del 2010:


Fallo Judicial discrecional.

.Solidaridad necesitamos los que respetamos la ley.

FALLO DE NUESTRO JODER JUDICIAL ...
Date: Fri, 6 Nov 2009 23:59:26 +0000
SEPAMOS QUIÉNES SON LOS "MALPARIDOS" QUE  INTEGRAN LA CAMARA .
  Sala Civil y Comercial Federal  I
 
Presidente  Dr. De Las Carreras, Francisco
Juez  Dr. Farrell, Martin Diego
Juez  Dra. Najurieta, Maria Susana
Secretario  Dra. Lagomarsino María Alejandra
Secretario  Dr. Carrió Diego Marcelo
Prosecretario  Dr. Baistrocchi Silvio Jose
Prosecretario  Dra. Pico, Magdalena
 
Sala Civil y Comercial Federal  II
 
Presidente  Dr. Guarinoni, Ricardo Victor
Juez  Dr. Vocos Conesa, Eduardo Javier
Juez  Dr. Gusman, Alfredo Silveiro
Secretario  Dr. Ratto, Eduardo Nestor
Secretario  Dr. Lupacchini Damián Augusto
Prosecretario  Dr. Gavalda, Juan Martin
Prosecretario  Dr. España Hernán
Prosecretario  Dra. Gerard, Renee Monica
 
Sala Civil y Comercial Federal  III
 
Presidente  Dr. Antelo, Guillermo Alberto
Juez  Dr. Recondo, Ricardo Gustavo
Juez  Dra. Medina, Graciela
Secretario  Dr. Petre Carlos Alberto
Secretario  Dr. Lopez Pereyra, Francisco
Secretario  Dra. Barbado Patricia Bibiana
Prosecretario  Dra. Sciarretta María Andrea
Prosecretario  Dr. De Arrascaeta, Arturo
 
SON LOS RESPONSABLES DE LA SIGUIENTE DESOPILANTE PIEZA JURÍDICA
 
SENTENCIA CATEGÓRICA
 
Recientemente la Cámara Civil y Comercial Federal, Causa 2052/99, confirmó un fallo por el que con motivo de un tiroteo entre la Policía Federal y dos delincuentes sorprendidos "in fraganti" cuando asaltaban un garaje, se produjo la muerte de un delincuente.
 
La sentencia establece que el Estado además de las costas, debe resarcir el daño moral a la viuda y a los 3 hijos del delincuente abatido, por un total de $ 125.000 más intereses, ya que "delincuente o no" la víctima era esposo y padre, y que su familia ha debido experimentar un dolor moral por su pérdida, dolor que debe resarcirse.
 
DEDUCCIÓN:
 
Si se roba impunemente puede disfrutar (el ladrón) del botín; si es herido por la victima al defenderse, o por la policía, tendrá resarcimiento por incapacidad laboral temporaria; y si muere, le queda la indemnización a su viuda e hijos en una cantidad mayor a la que paga la ART a un trabajador.
 
Sería conveniente que se inscriban como monotributista al menos.
 
En ARGENTINA ser delincuente es buen negocio, de una manera u otra, el delincuente siempre logra su botín, de su víctima o del Estado (o sea nosotros)...
 
Y según el tango:"Cambalache"... "Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador..." ó era nuestro Himno Nacional.... (creo que nada nos representa mejor)
 
Indignante, no?
 
Hacer circular...
 
Debe ser un caso único en el mundo... sin lugar a dudas.
 
Espero que algún día los Jueces paguen de su bolsillo este tipo de sentencias... que cada vez son más comunes...
 
Podríamos rebautizar sin remordimiento al tercer poder con su nombre correcto = "JODER JUDICIAL".  


                                         --------------






Mail de abril de 2010:


El cementerio MENEM. Fallecidos durante su gobierno.


  Sin palabras....


NO ES CHISTE Y ES IMPRESIONANTE.
NO PERDAMOS LA ESPERANZA DE QUE ALGÚN DIA TENDREMOS UN PAIS MAS JUSTO.


PARA ESO NO PERDAMOS LA MEMORIA Y PASEMOS ESTO PARA QUE SE ENTEREN AQUELLOS QUE 'MIRAN OTRO CANAL'


'El cementerio de Menem'

Para no enterrar información en el galpón de la memoria y seguir lúcidos. Esta información nos permite recordar quien fue y es, el senador por La Rioja Carlos S. Menem.


LOS MUERTOS DE CARLOS MENEM

FALLECIDO: MARCELO CATTÁNEO
CAUSA: IBM-BANCO NACIÓN
MOTIVO: para la justicia fue suicidio. Era un hombre que estaba dispuesto a hablar sobre el escándalo. Su cuerpo apareció colgado de una antena, junto a la Ciudad Universitaria, con ropas que no le pertenecían y un recorte de LA NACIÓN sobre el caso, plegado dentro de su boca.


FALLECIDOS: MARIO PEREL Y SU MUJER
CAUSA: LAVADO DE DINERO - ARMAS
MOTIVO: 'Suicidio'. Un tiro en la cabeza a un metro de distancia. Habló demasiado. Le habría dado datos importantes a Elisa Carrió y a otros sobre las cadenas de lavado. Días después aparecieron las primeras denuncias contra Moneta y el grupo Menem, las cuales
abrieron la conexión para el boom mediático de las armas. Carrió desmintió que le haya dicho algo.


FALLECIDO: CARLOS ALBERTO ALONSO
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: 'Paro cardíaco'. Estuvo a cargo de los controles que la Aduana debería haber realizado durante la venta ilegal de armas.


FALLECIDO: GENERAL JUAN CARLOS ANDREOLI
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: Murió al caer el helicóptero en que viajaba. Estuvo a cargo de Fabricaciones Militares.


FALLECIDO: RODOLFO AGUILAR
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: viajaba con Andreoli en el helicóptero. Recibió un aviso en Perú sobre el envío de armamento argentino a Ecuador.


FALLECIDO: VICENTE BRUZZA
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: 'Infarto'. Operario de la Fábrica Militar de Río Tercero. Denunció que hubo un 'maquillado' de armas.


FALLECIDO: FRANCISCO CALLEJAS
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: 'Derrame cerebral'. Técnico de Fabricaciones Militares. Es el que viajó a Croacia para calibrar los cañones.


FALLECIDO: CAPITÁN DE NAVÍO HORACIO ESTRADA
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: supervisó los envíos de armas que salieron de Ezeiza.
Lasnaud (traficante de armas detenido y ya liberado), dijo que se comunicó con el fallecido capitán Horacio Estrada - muerto en extrañas circunstancias- y que éste lo contactó con Palleros. Lasnaud dijo, además, que Palleros 'le manifestó que él poseía un decreto que
autorizaba la exportación de armas', según consta en el acta de su declaración judicial, a la que Clarín tuvo acceso. Lasnaud dijo también que sólo tuvo contacto con Palleros. Un par de semanas antes, informó al diario suizo Le Temps, que Palleros le aseguró que Menem 'estaba al tanto'.


FALLECIDO: VÍCTOR MORÓN
CAUSA: ARMAS
MOTIVO: desaparecido. Conexión con Palleros.


FALLECIDO: BRIGADIER RODOLFO ETCHEGOYEN
CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: para la justicia fue 'suicidio'. Era titular de la Aduana. 'Puedo tolerar todo, menos drogas', había dicho. Estaba enemistado con Alfredo Yabrán. Era diestro. 'Se disparó con la mano izquierda y el dedo pulgar'.


FALLECIDO: COMISARIO JORGE GUTIÉRREZ
CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: lo mataron a balazos mientras viajaba en un tren.
Investigaba las irregularidades de los depósitos fiscales.


FALLECIDO: SUB COMISARIO DE LA POLICÍA BONAERENSE JORGE LUIS PIAZZA
CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: investigaba la muerte del Sub Comisario Gutiérrez, tenía que declarar y contar lo que habían descubierto.


FALLECIDO: JOSÉ GUSSONI
CAUSA: ADUANA PARALELA
MOTIVO: denunció ilícitos en la compra del sistema informático María, que debía evitar el contrabando. Su auto se estrelló contra un camión. El Juez lo caratuló como muerte dudosa.


FALLECIDO: ALFREDO YABRÁN
CAUSA: CASO CABEZAS
MOTIVO: 'Suicidio-Desaparición'. Su exposición pública puso en riesgo la cadena de corrupción y las empresas vinculadas con la política. Sospechado de ser testaferro de Menem.


FALLECIDA: MARTA MEZA
CAUSA: MADRE DEL HIJO NATURAL DE CARLOS MENEM (Carlos Nair, que nació de su relación con la diputada formoseña).

MOTIVO: se 'suicidó' por 'depresión'... justo antes de las elecciones. Menem todavía era presidente cuando la revista Noticias en 1994 y 1995- publicó dos notas sobre su relación con Marta Meza y un supuesto hijo que tuvo con la mujer. Contrariado por los artículos,
Menem inició una demanda que llego hasta las máximas instancias judiciales. En marzo de 1998, la Sala H de la Cámara Civil revocó un fallo de primera instancia y condenó a la editorial. La Corte Suprema convalidó la sentencia. Fue una revocación con lo justo.
Cinco jueces votaron a favor de Menem: Julio Nazareno, Eduardo Moliné O' Connor, Augusto Belluscio, Guillermo López y Adolfo Vázquez.
Lo atípico fue que no hubo votos en contra: los otros cuatro jueces:
Antonio Boggiano Gustavo Bossert, Enrique Petracchi y Carlos Fayt, se abstuvieron de pronunciarse.


FALLECIDA: LOURDES DI NATALE- CAUSA:  ARMAS-AMIA- CARLOS MENEN JUNIOR
MOTIVO: debía declarar en la causa Armas y Posiblemente podría volver a hacer encarcelar a Menem. Nunca llegó. Murió cuando faltaban dos días para encontrarse con su hija, a la que hacía 8 meses no veía.
Le habían retirado la custodia de la Federal. Se está investigando la causa de su muerte: suicidio, accidente u homicidio. Existe una fuerte campaña para decir de ella que estaba loca o depresiva y así ahondar en el suicido o en el accidente.


FALLECIDO: LORENZO EPIFANIO SIRI
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: cuidador del campo de la familia Sívori donde cayó el helicóptero de Junior. Siri dijo que había escuchado tres explosiones previas a la caída del helicóptero (disparos). Vio tres paquetes como de azúcar, y dinero. Y que, además, se le acercaron dos personas y le dijeron 'Viejito, vos te mandás a mudar de acá porque sos boleta, no viste nada'. A Siri lo emborracharon y le hicieron cruzar una y otra vez la ruta 9, hasta que lo atropellaron.



FALLECIDO: MIGUEL LUCOW
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: Perito de la Fuerza Aérea, habló con la Fiscal Sívori por teléfono, Le dijo 'esto no fue un accidente'. Lo asesinaron a balazos en la puerta de su casa 'para robarle', según el informe, pero ni tocaron su billetera. Firmó tres meses después de muerto, según
denuncian!, que 'el peritaje demostró que fue un acccidente'.


FALLECIDO: ÁNGEL DANIEL ANTAKLE
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: fue el que mató a Lucow. Murió dos días después, sin declarar.


FALLECIDO: FÉLIX BONACHERA
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: ayudante del perito Lucow, murió en extrañas Circunstancias. Su mujer le habría dicho a Zulema 'que se trató de un atentado'.


FALLECIDO: HÉCTOR BASSINO
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: Comisario General de la Policía Bonaerense y Jefe de la División Helicópteros de la Fuerza, enviado por el Polaco Klodczyk, fue el primero en llegar y revisar el helicóptero. No declaró todo lo que vio. Dos años después, comenzó a escuchar disparos desde lejos
mientras esperaba a su esposa a la salida de una fábrica. Dos tipos en motos tiraban y tiraban. Este hombre ya era retirado de la Fuerza. La carátula fue 'presunto intento de robo'.


FALLECIDO: HUGO SÁNCHEZ TROTTA
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: era un delincuente que sabía quién había robado el maletín de Carlitos que estaba en el helicóptero, el por qué y quién lo ordenó. A los dos días de salir de la cárcel y sin poder decir nada, fue acribillado por la policía. 'Atentado y resistencia a la autoridad, seguida de muerte'. Lourdes Di Natale afirmó luego que el maletín lo tenía la testaferro de Emir Yoma.


FALLECIDO: EMILIO EDUARDO MANCINI
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: hermano del perito de Gendarmería, José Luis Mancini,  (peritaje que demostró la existencia de 5 esquirlas de balas). Lo llamaron y le dijeron: No te olvidés que algún integrante de tu familia puede sufrir un accidente'. Fue abordado por cuatro hombres que le
dispararon en el cuello.


FALLECIDO: JORGE ARTONI
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: secretario del Brigadier Antonietti. Artoni había asegurado que recibió un llamado de Anzorregui sobre la tercera persona en el helicóptero Y esto sale de los datos que afirman
que 'Carlitos' hizo pasar personas por migraciones, sin control alguno. Lo mataron a balazos en la puerta de su casa.


FALLECIDO: HUGO RAÚL BOCOLINO
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: camionero que, minutos antes de la caída de helicóptero, paró a cargar combustible en la ruta 9, kilómetro 211.5. Vio todos los detalles de la caída del helicóptero.
Telefoneó a su mujer: 'Beatriz, ha ocurrido algo terrible. Fui testigo de un hecho que me asusta. Ahora no puedo hablar pero el viernes, cuando regrese, te cuento'. Nunca volvió. Se 'suicidó' con un disparo en la cara.


FALLECIDO: CARLOS SANTANDER
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: era un asaltante que aseguraba tener filmaciones de la caída del helicóptero. Lo mataron días después, en un tiroteo.


FALLECIDO: Dr. MARTÍNEZ
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: médico de San Nicolás. Fue asesinado a cuchilladas pocos meses después de la caída del helicóptero. Fue el primer médico en atenderlo.


FALLECIDO: RODOLFO CORTESE
CAUSA: CARLOS MENEM Jr.
MOTIVO: agente de la SIDE, fue quien le acercó la casete a Zulema, donde pudo escuchar los gritos de Carlitos grabados por radio antes de caer. 'Me están tirando, me están tirando, escuchen huevones...'. Falleció de manera extraña y su cuerpo fue cremado sin autorización de la familia. Intentó vender la cassette, pero la cifra que pedía era muy alta.


FALLECIDO: ANTONIO PALERMO
CAUSA: DECLARÓ EN EL DIVORCIO DE ZULEMA
MOTIVO: lo asesinaron en su casa de una puñalada en el estómago, quince días después de declarar en el juicio de divorcio

.

FALLECIDA: SONIA ÁLVAREZ
CAUSA: CONFIDENTE DE CARLITOS
MOTIVO: fue su secretaria y amiga durante cinco años. Murió en 1994 en un accidente automovilístico, manejando una 4 x 4. En esa ocasión, Carlitos dijo llorando: 'Me mataron a Sonia'




MISION CUMPLIDA!, y,espero que de una buena vez, los

" Ilustres y honorables legisladores que supimos votar", se dejen de tanta cháchara y agachadas.. y TRABAJEN, que para éso les pagamos!!!!!! 



Mail de noviembre de 2009:

Rarezas de la Asignación Universal por Hijo.

¿Acaso se habrán desviado también estos fondos?

Un contador rápidamente hizo cuentas y dijo:
  Como me gustan los números y el análisis matemático me puse a mirar las cifras que el propio Gobierno publicó sobre el Subsidio a la Niñez y me encontré con algunas sorpresas que quiero compartir con ustedes:
 Las cifras que voy a detallar son TODAS OFICIALES, publicadas en el decreto o por el INDEC.
1. Presupuesto anual asignado:   $  9.965.000.000

2. Presupuesto Mensual:       $     830.416.667 ($ 9.965.000.000 / 12)
3. Importe del Plan por Hijo:         $ 180 (se desconocen los argumento por los cuales el Gobierno definió en ese importe)
4. Máximo de hijos por pareja: 5 (tope del decreto)
5. Chicos alcanzados: 4.613.426 ($ 830.416.667 / $180)
6.  Índice de Desempleo: 8,4% (publicado por el INDEC y que equivale a una población económicamente activa de 11.285.714 habitantes)
7. Posibles trabajadores: 11.285.714 (población económicamente activa publicada por el INDEC).
 8. Desocupados: 948.000 (el 8,4% de 11.285.714)
9. Padres alcanzados por el Plan: 474.000 (948.000 / 2 si cobra el marido no puede cobrar la esposa, ya que el beneficio alcanza al niño, NO a los padres)
 10. Máximo de hijos alcanzados:    2.370.000 (474.000 x 5)
 11. Chicos alcanzados:     4.613.426 (ver punto 5 y recordar que este dato es Oficial)
 12. CHICOS SOBRANTES: 2.243.426 (surge de restar la cifra oficial menos la cifra obtenida por razonamiento
 matemático)
13. IMPORTE SOBRANTE x MES: $    403.816.680 (surge de multiplicar los CHICOS SOBRANTES x $ 180)
14. IMPORTE SOBRANTE x AÑO: $ 4.845.800.160 (surge de multiplicar $ 403.816.680 x 12 meses)
Si mi secuencia matemática es lógica habrá algún político administrando el Plan de Subsidios para la Niñez que no sabrá que hacer con un sobrante anual de $ 4.845.800.160 que equivale a la módica suma de DÓLARES 1.275 MILLONES ($ 4.845.800.160 / $ 3,83)
Se dan cuenta por qué a este  Gobierno le interesa    que su hijo NO  estudie!!!!








Información acerca del triple crimen y su relación con Aníbal Fernández

22.12.2009

LA “PISTA QUILMES”

Piden juicio político de Aníbal F. por el triple crimen y los remedios truchos

A partir de la detención de Martín Lanatta, la CC-Ari denuncia vínculos del jefe de Gabinete con la mafia.


http://ds.clickexperts.net/iserver/site=CR_CRITICADIGITAL/area=CR_CRITICADIGITAL.ROS/camp_id=01/aamsz=PIX

Del triple crimen de General Rodríguez al tráfico de efedrina, pasando por la mafia de los medicamentos adulterados y el asesinato del narco colombiano en el estacionamiento del shopping Unicenter. Esta es la red de eventos que envuelve a una importante cantidad de personajes vinculados al kirchnerismo que la Coalición Cívica denunció con un mega informe de 82 carillas. Según el desarrollo de su trabajo, todos los caminos conducen a Aníbal Fernández, a quien buscan llevar a juicio político.

Un grupo de diputados nacionales, porteños y bonaerenses de la fuerza que conduce Elisa Carrió aprovechó la detención de Martín Lanatta, apuntado como socio de Sebastián Forza –uno de los tres asesinados- y como coautor del triple crimen para explotar la “pista Quilmes” que envuelve al caso. De allí son los sospechosos relacionados al poder que la Justicia tiene en la mira por estos casos. Y allí, el poder es sinónimo de Aníbal Fernández.

Con la caída de Lanatta y su hermano Cristian, más las detenciones de los hermanos Víctor Gabriel y Marcelo Javier Schillaci, la causa dio un importante giro: todos los hombres son de Quilmes.

También en esa localidad del conurbano bonaerense, en la casa de Lanatta, habrían estado secuestrados Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, las tres victimas del triple crimen. Según trascendió este martes por fuentes judiciales, las pericias infrarrojas habrían dado positivo en la búsqueda de restos de sangre. Ahora hay que verificar si las muestras coinciden con la sangre de los jóvenes asesinados.
"Aníbal Fernández fue acusado por el titular de la lucha contra el narcotráfico, no por la oposición, hay muchas causales para que podamos pedir el juicio político", planteó el diputado Fernando Sánchez en una conferencia de prensa del espacio opositor.
“Como conclusión –sostiene el informe presentado - resulta imprescindible que la Justicia investigue el tipo de relación existente entre funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y los hechos acontecidos. Es necesario que la hipótesis de investigación llegue hasta las más altas esferas, como es el caso del Ministro Aníbal Fernández”.
QUIEN ES QUIEN. Uno de los cinco capítulos en que está dividido el trabajo se enfoca directamente en la pista Quilmes. Allí elabora un breve racconto de los personajes de la política quilmeña que responden a Aníbal Fernández que tienen algún vínculo con esta causa o con otras, como la presunta desaparición del cadáver de un ciudadano boliviano en un freezer, el cual habría sido atropellado por un auto que transportaba al por entonces intendente de Quilmes, Sergio Villordo, delfín del jefe de Gabinete.

José Luís Meiszner: Poderoso hombre de Quilmes, ex presidente del club Quilmes y señalado como socio de Aníbal Fernández en algunos negocios privados, además de ser su hombre de confianza. Es a su vez mano derecha de Julio Grondona, titular de la AFA. Es padre de Andrés Meiszner, titular del Renar.

Andrés Meiszner
: titular del Registro Nacional de Armas (Renar), responde directamente a Aníbal Fernández, con quien se vinculó por intermedio de su padre. Lo señalan como el candidato del jefe de Gabinete para la intendencia de Quilmes en 2011, donde hoy gobierna Francisco “Barba” Gutiérrez, un kirchnerista enfrentado con el jefe de ministros.

Martín Lanatta: puntero del PJ quilmeño, señalado como socio de Sebastián Forza en el negocio de la efedrina y como presunto coautor del triple crimen de General Rodríguez. Es orfebre experto e instructor de tiro en el Tiro Federal de Quilmes. Por sus contactos allí se dedicaba a la gestoría de permisos de portación de armas ante el Renar, donde manda Andrés Meiszner. Entre los dos había un vínculo directo o por intermediarios. Habría gestionado permisos de portación para el propio Forza.

Cristian Lanatta: hermano de Martín. Esta preso desde hace unos meses por robo calificado. Ahora también está detenido por el triple crimen. En su casa de Quilmes, se sospecha, estuvieron secuestrados Forza, Bina y Ferrón antes de su muerte. Incluso, podrían haber sido asesinados allí mismo.

Sergio Villordo: ex intendente de Quilmes y delfín de Aníbal Fernández. Perdió la elección en 2007 luego de enfrentar una investigación en su contra por el presunto homicidio y posterior ocultamiento del cadáver de un ciudadano boliviano. Según la denuncia, fue en vísperas de navidad de 2003. El hecho fue conocido como el “caso del freezer”, porque la denunciante asegura que escondieron en uno de ellos el cuerpo antes de hacerlo desaparecer, transportado en una camioneta de la policía.

Sebastián Giancristóforo: ex funcionario de Villordo en la municipalidad, estaba en el auto el día del presunto “caso del freezer” y a su casa fueron cuando intentaban ocultar los hechos. Es hijo de “Cacho Rey”, un histórico puntero del PJ de Quilmes. Su madrastra es la denunciando del “caso del freezer”. Hoy es secretario de Andrés Meiszner en el Renar.


Mail de febrero de 2010:


Jubilación de Néstor Kirchner:

Es un deber como argentino...

DIFUNDIRLO !!!

Kirchner cobra $24.762 de jubilación  (sí, leyó bién: no son dos mil cuatrocientos, sino VEINTICUATRO MIL...)

[Pension+Kirchner+(2).jpg]

Apellido y Nombre/s: KIRCHNER NÉSTOR CARLOS
Número de Beneficio: 40580851580
Banco: BANCO PATAGONIA S.A.
Sucursal: CENTRO
Domicilio: TTE GRAL. PERÓN 00500
Período 12/2009
Fecha de Pago: Desde: 01/12/2009 Hasta: 12/01/2010
Próximo Pago 05/01/2010

CORRESPONDE AL COBRO DE DICIEMBRE 2009. SACADO DEL ANSES




La jubilación y la fortuna K


Mientras la presidenta pasea por localidades del conurbano, hablando a niños humildes como hizo al inaugurar obras y un Jardín en Ezpeleta (Quilmes), diciendo que ella trabaja para que "estos chicos sentaditos con sus trenzas y sus guardapolvos" tengan las mismas oportunidades que ella: "una familia de trabajo que pudo estudiar y progresar".
Cosas que ocurrían mientras se difundía la noticia de la "pensión" de $24.762 que Néstor Kirchner cobra al tramitar su jubilación como ex presidente. 
Cristina no se avergüenza repitiendo ante esos chicos que "el problema no es la pobreza, sino la inequidad en el reparto de la riqueza".Claro, lo dice quien tiene una fortuna que en el último año creció un 158% superando los $46 millones. La pareja presidencial declaró en el 2007 una fortuna de $17.824.941, mientras ahora reconocen disfrutar de $46.036.711. Obteniendo así un incremento su patrimonio de $28,2 millones en un año, lo que implica haber logrado una ganancia diaria de $77.300...(sí, por día, incluyendo domingos y feriados !!)
Es lamentable entonces que en el acto de Ezpeleta planteara que "los que más tenemos les tendamos la mano a los que menos tienen... No estamos pidiendo a nadie que abandonen sus lujos, sus casas, sus mansiones o sus aviones. Simplemente que con una partecita contribuyan a que todos podamos tener los derechos básicos". ¡Y lo dice con tamaña fortuna que está siendo investigada por enriquecimiento ilícito y mientras su marido viene cobrando -sin sonrojarse- una jubilación por haber sido presidente!

El comprobante de ANSES

La jubilación que Kirchner cobró en agosto en una cuenta del Banco Patagonia S.A suma $24.762,17 (datos del RUB, Registro Único de Beneficiarios del ANSeS). El haber mensual es de $17.325,81, a lo que se agrega $4..024,92 por antigüedad, otros $2.000 por un "Complemento Presidente" y otros $2.839,75 por"compensación" jerárquica. Descontando los $1.428,31 que paga de Obra Social. Otra muestra del lamentable "doble discurso" de los K y la impunidad que debemos condenar.


Moraleja: "Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago"....

¿Cómo puede alguien en su sano juicio, darles su voto a semejante pareja de buitres ?!!!



Mail recibido el 28 de mayo de 2014:

La destrucción moral

Por Carlos Mira.
Todo se está cayendo a pedazos. Finalmente una historia de mentiras y falsedades, vendida a fuerza de escenografías vacías y oropeles de fantasía, dejan paso a lo que han generado diez años de kirchnerismo.
Muchos podrían tentarse en este punto y sentir una enorme compulsión a enumerar los tremendos desbarajustes económicos que el gobierno de la familia Kirchner le han provocado innecesariamente al país. Dislates provenientes de la impericia, el desconocimiento, la terquedad, los rencores y una furia inexplicada contra el mundo que solo se puede entender en mentes inhóspitas y pobladas de ignorancia.
Pero esos estragos no son nada al lado de otros males mucho peores que la “década ganada” nos ha dejado. La peor cosecha del huracán “K” no se mide en números económicos, lamentablemente. Si bien ese costado es alarmante, no es el más costoso.
Los Kirchner han descompuesto a la sociedad. Si algo quedaba en pie de ese entramado después de las calamidades del 2001, Néstor y Cristina se encargaron de detonarlo. El matrimonio terminó de destruir la ya escasa noción que la sociedad tenía del distingo que diferencia el bien del mal, lo correcto de lo incorrecto y lo honorable y de lo vergonzante.
En un aluvión que propagandeó los disvalores de la discordia, la envidia, el rencor, la división, la falta de respeto y la rebelión contra el orden y la ley, arrasó con la noción de la convivencia y de la bondad.
Muchos de los comerciantes saqueados de Córdoba y otras provincias veían las caras de quienes -apenas horas antes- eran sus clientes en los delincuentes que se llevaban, enfrente de sus llorosas narices, el fruto de su trabajo y de su ahorro.
Habrán habido allí también, seguramente, malandras, excluidos y delincuentes “verdaderos”, pero muchos eran sus propios vecinos, gente con la que se suponía compartían una comunidad de valores hasta horas antes del aquelarre.
El kirchnerismo llegó hasta ese hueso de cohesión. Dinamitó las relaciones de bondad y armonía y llevó un mensaje subliminal de odio y de prepotencia que contagió a todos con la convicción de que por la fuerza se puede tener aquello que se desea.
Le robó al mundo, a las empresas y a la sociedad toda. Se vanaglorió de esa “viveza” ante todos, como si la deshonestidad abierta y descarada fuera una hazaña. Soliviantó el derecho en general y el derecho de propiedad en particular, trasmitiendo la larvada idea de que todo aquel que llegó a tener algo en la vida como fruto de su trabajo y de su esfuerzo era un “explotador” y un mal nacido y, en cambio, que el que se apropia de lo ajeno por el robo y el delito es un pobre hombre al que hay que comprender por los extremos a los que lo ha sometido la “exclusión social”, provocada por los primeros. Al mismo tiempo envío señales de impunidad a los funcionarios que multiplicaron sus fortunas desde la función pública abierta y descaradamente como quizás nunca antes lo había visto la Argentina. Ese mensaje de delincuencia fue decodificado por la masa como un salvoconducto para hacer lo mismo en el seno cotidiano de la sociedad.
Esta descomposición moral es el verdadero legado del kirchnerismo. Esta degradación de nosotros mismos como personas, como individuos es lo que realmente debe medirse como herencia de la que probablemente haya sido la peor calamidad que, en términos institucionales y sociales, haya conocido el país desde Caseros.
Los Kirchner nos han hecho peor de lo que éramos. Lamentablemente los argentinos veniamos viviendo al margen de la normalidad desde hace ya muchas décadas. La preeminencia de la ley, el valor de la honestidad, la supremacía del esfuerzo y del trabajo habían sido reemplazados hace rato por un reinado de diagonales y atajos. En ese imperio, muchos se beneficiaron por la preponderancia de las malas artes y por la pertinaz costumbre del país de recompensar a los malandrines antes que a los trabajadores honestos y a los ciudadanos esforzados.
Hasta adaptamos el orden jurídico positivo a esa tabla de valores semidelincunciales: siempre el incumplidor fue premiado, siempre el “vivaracho” se llevó la mejor tajada, siempre el que tomaba el atajo o la banquina obtenía mejor rédito que el que respetaba el camino legal. Y todo eso lo fuimos receptando en la propia ley como para tornar todo mucho más coherente.
La crisis de comienzos de siglo ahondó esa descomposición. Y en medio de ese temblor, llegaron los Kirchner.
Su furia inexplicada e inexplicable profundizó el caldo de cultivo social; multiplicó y explotó para su provecho la indignación en lugar de mitigarla y tiró nafta al fuego, en lugar de apaciguarlo. Hizo lo que muchos -con ejemplar simpleza- definen como fascismo: se subió a un balcón y le dijo a la mitad de la sociedad que todos los males que padecía eran culpa de la otra mitad.
Los argentinos no necesitaban ese combustible. Pero lo tuvieron a manos llenas, casi como distribuido con morbo. La cosecha de esa siembra es lo que vemos hoy: vecinos que les roban a sus vecinos, en una orgía de perversión.
¿Alguien puede creer que los reclamos salariales de las policías y las fuerzas de seguridad provinciales pueden justificar y explicar por sí solos las dantezcas imágenes que vimos por televisión? Detrás de todo eso están las consecuencias del diseño social del kirchnerismo: un millón de jóvenes de entre 16 y 24 años que no estudian ni trabajan, no porque no puedan. sino porque durante 10 años recibieron la vacuna invisible de que es posible vivir sin estudiar y sin trabajar. Años de repiqueteo con palabras y con hechos, que respaldaron cortes de ruta, tomas de colegios, hechos de violencia, barras bravas, desorden, atropellos y la completa desconsideración del mérito, han llevado a la mente de esos jóvenes la idea de que con unas cuántas amenazas, robando y, eventualmernte, matando, se puede alcanzar rápidamente lo que el trabajo solo retornaría luego de años de esfuerzo.
En el fondo, detrás de su coraza revolucionaria, los Kirchner entronizaron una enorme frivolidad. Y no precisamente aquella que matiza con los adornos del desarrollo una profundidad de seriedad y trabajo, sino una que de accesoria, se convierte en principal y en el único motor que parece mover el horizonte de la vida.
Es probable que una cuántas medida económicas racionales tomadas a tiempo por alguien naturalmente más creíble que el neomarxista Kicillof, puedan ordenar el enorme marasmo económico que creó la “década ganada”; una década que 10 años después de resonantes teóricos triunfos no le puede pagar a la policía y debe racionar los escasos dólares que produce porque su demencial lógica los hace desaparecer como por arte de magia de las arcas del Banco Central.
Pero el daño moral infligido hasta la médula del esqueleto social tardará muchas generaciones en ser reparado. La droga, la degradación de los valores, el trato peyorativo a lo correcto y la banalización del delito solo se extirparán luego de años y años de perseverancia en los valores opuestos.
Quizás el aspecto positivo colateral de 10 años de kirchnerismo sea precisamente ese: el saber que la única manera de extirpar el tumor social que engendró es hacer todo lo contrario de lo que él hizo. Después de todo, una hoja de ruta hacia el bien, la armonía y la supremacía de la ley estará bien clara en la Argentina: bastará preguntar qué hizo el kirchnerismo en esos casos en estos 10 años, y luego hacer todo al revés.



Mail recibido el 14 de mayo de 2014:

Clase magistral de la entonces Presidente de la Nación:

"La diabetes es una enfermedad de los ricos"



Mail recibido en octubre de 2015:


cid:203B44EF0F67467ABFAB5743E091CE34@UsuarioPC
Asunto: Sobre el atorrante de Scioli D GUADALUPE VAZQUEZ PERIODISTA
INVESTIGACION EXCLUSIVA: 
ESCANDALO EN PLENA CAMPAÑA: Cómo la UADE ayudó al candidato presidencial por el FPV, Daniel Scioli, a obtener su título universitario a días de las elecciones.
“Es un escándalo, una truchada por donde se la mire”, me dice un alto funcionario de la universidad que prefiere mantener el anonimato. Motivos para tanta reserva no le faltan, luego de los llamados intimidatorios que recibió en su celular para que no dijera lo que sabe. Y lo que sabe es serio: que se habría armado un verdadero sistema para ayudar al candidato presidencial, Daniel Scioli, a aprobar, en plena campaña, cada materia de la licenciatura en Comercialización que había dejado trunca hacía décadas.
“Ya de por sí, que le permitieran retomar después de tanto tiempo y le reconocieran las materias cursadas hace como 30 años es inaudito, no entra en la normativa de la universidad. Para que tengan una idea, en ese lapso, el plan de estudios cambió no menos de tres veces. O sea, le están reconociendo como aprobadas materias que cuando él cursó ni siquiera existían, y otras que sólo mantienen el nombre porque los contenidos se modificaron totalmente: él asistió a la facultad previo a la globalización y a la aparición de Internet, ambos hechos que cambiaron de raíz el mundo del marketing”. En la página web de la carrera se puede leer en letras grandes: “Nuevo Plan de Estudios 2015”.
Tanta indignación causó su admisión, que hasta los estudiantes se hicieron eco. En marzo, cuando Scioli comenzó a rendir los exámenes, un grupo de estudiantes elevó al rectorado una queja formal con más de 200 firmas (ver aparte). Marcos Irala, estudiante del último año de Gestión de Medios, fue uno de los propulsores de la carta: “Nos pareció una vergüenza y nos dio mucha bronca. Hay otros casos de alumnos que por problemas de trabajo o familiares tuvieron que dejar de cursar y cuando quisieron retomar, no les reconocieron las materias porque luego de dos años sin rendir el final se consideran vencidas. Y acá le reconocieron todas. Está bien que sea candidato a presidente, pero las cosas se tendrían que haber hecho de otra forma, porque atentan contra el prestigio de la universidad.” La respuesta que les dio la UADE en su momento, así como ahora al ser consultada para esta nota, es sorprendente: que la disposición reglamentaria que resuelve que las materias vencen luego de dos años es del 2006, o sea, posterior a la época en que Scioli cursó, por lo que no estaría alcanzado por esta norma. O, dicho de otra manera: que a un alumno que dejó de cursar hace cinco años y no rindió en su momento los finales no se le reconocen las materias cursadas, pero a uno que cursó hace 30, como el caso de Scioli, sí.
Pero la serie de irregularidades no terminan ahí. Varias fuentes consultadas indicaron que los profesores debían pasarle las preguntas con anticipación al director de la carrera, y éste se las enviaba contestadas al equipo de Scioli. Estas preguntas debían limitarse a sólo unas pocas unidades y no al programa completo. Luego, el examen terminaba siendo casi una parodia. Así habría rendido en forma libre (o sea, sin tener que cumplir con el 75% de asistencia a clase) las nueve materias adeudadas y en tiempo record, algo prácticamente sin precedentes teniendo en cuenta que además debía atender las urgencias de la provincia que gobierna y los vaivenes de una demandante campaña electoral. Ni los profesores, ni los estudiantes, conocen un caso similar. “Las personas que sé que rindieron libre -nos cuenta Irala- dieron como mucho cinco materias y dedicándose full time a prepararlas, sin otra actividad más que el estudio. Además, no es muy común que en un final de una materia libre las preguntas sean de Multiple Choice (selección de respuestas múltiples), sino que son a desarrollar en forma extensa y más profunda”.
En la UADE, los exámenes finales constan de una parte escrita y una oral. En el caso de Scioli, solían tomar la forma de Multiple Choice. Otra anomalía es que en la mesa examinadora participaban, además del profesor de la materia, nada menos que el decano de la facultad de Ciencias Económicas, Jorge Rodríguez, y dos directores de carrera: Ricardo Smurra, de UADE Business School y Federico Iñiguez, de la carrera de Comercialización (ver foto aparte, con Scioli en su último examen). “Esto es algo totalmente inusual –indica un profesor- en décadas que llevo en la UADE, nunca lo ví”. Consultada por quien escribe, la universidad desmintió que esto fuera algo poco común: “El decano puede formar parte de una mesa examinadora como cualquier otro docente. Todos los decanos de UADE son docentes”. Lo que no aclara la institución, pero sí otras fuentes que trabajan allí es que los docentes que presencien los exámenes deben estar por lo menos relacionados con la materia. Este ni siquiera es el caso, ya que los directivos presentes no tienen ningún título relacionado con el Marketing, sino que son contadores. 
Sin embargo, la presencia de las autoridades tendría otra explicación, según un titular de cátedra, consultado en estricto off the record, quien presenció la escena: “cuando Scioli estaba por marcar una respuesta equivocada, ellos le ponían caras como diciendo ‘hmmm, piénselo bien…’, y así hasta que marcaba la opción correcta”. Luego, el titular de la materia corregía la evaluación, pero quien ponía la nota no era él, sino, otra vez, un director. “Y aun así, con toda esa ayuda, no daba, ni con suerte, para un cuatro, pero le pusieron una nota alta”. Este mismo relato se repite entre el cuerpo docente consultado en el marco de esta investigación. “Quien se rehusaba a participar, corría el riesgo de que le bajaran las horas de cátedra, que es como decir que te bajen el sueldo, porque los profesores cobran por hora dictada”. Tanto nerviosismo causó el tema, que las autoridades les enviaron a todos los profesores un mail instándolos a que no mantuvieran ningún contacto con la prensa (ver aparte). La universidad declinó cualquier comentario sobre la situación de Scioli, ya que "no brindan información sobre los alumnos". Quien se abstuvo además de comentar al respecto es Jorge Telerman, actual vocero del candidato.
De hecho, quien se habría opuesto a la admisión de Scioli sería el anterior director de la carrera, Carlos Galli, quien renunció (o fue “renunciado”) en marzo de este año, fecha que llamativamente coincide con la época en que el gobernador rindió la primera materia. Si bien Galli se negó a dar detalles y se limitó a declarar que renunció por “motivos personales”, fuentes de su entorno confirmaron que no toleró tanta desprolijidad y por eso decidió alejarse luego de nada menos que 39 años de servicio.
La pregunta que cabe es ¿por qué una institución privada como la UADE arriesga su imagen pública y su credibilidad académica de esta manera, generando descontento tanto en el cuerpo docente como en el alumnado? La respuesta es simple: lobby político. La universidad fue fundada y continúa siendo comandada -a través de un Consejo Administrativo- por la Cámara de Sociedades Anónimas. En esta cámara, quien pisa fuerte es la mayor empresa contratista del Estado: Techint. De hecho, el titular del Consejo Administrativo y responsable último de las decisiones de la institución es nada menos que un “Techint boy”, Héctor Masoero. La orden del trato preferencial hacia el gobernador habría venido directamente de él. Con una notoria ambición política, Masoero tiene amplia experiencia en empresas de Telecomunicaciones, tema del que es experto. El hombre de Techint, ex Telecom, apuntaría a un alto cargo en la Secretaría de Telecomunicaciones, un ámbito que será clave durante la próxima gestión, por las importantes decisiones a tomar en esta área.
Pero la relación de Scioli con la UADE no se termina ahí. La universidad presta su sede de Pinamar a la provincia para la capacitación de las policías locales. Ubicada en uno de los principales y más exclusivos centros turísticos del país, los costosos terrenos fueron donados por Pinamar SA a la institución, con la condición de que sólo fueran usados para fines educativos. A la inauguración fue, desde ya, el gobernador.
Ajeno a la polémica, y eufórico por el reciente título de licenciado en Comercialización, el candidato presidencial escribió en el pizarrón del aula donde rindió su último examen: "Papá: tesis 7. Misión cumplida. 5/10/2015”. Afuera lo esperaba un cocktail que había sido preparado con anticipación especialmente para él, casi como previendo el resultado exitoso.
FUNCIONARIOS FLOJOS DE PAPELES:
El gobernador de la provincia de Buenos Aires no sería el único “flojo de papeles” en cuestiones de títulos universitarios. El caso más famoso es el de la mismísima presidente, Cristina Fernández de Kirchner. El rumor se amplió cuando el constitucionalista Daniel Sabsay, cansado de los crasos errores jurídicos en los que incurría la primera mandataria, la instó a que mostrara su diploma, algo que nunca ocurrió. Si bien la Universidad Nacional de La Plata emitió un comunicado oficial donde señaló que “según todas las constancias obrantes en esta casa de altos estudios, la señora Cristina Elisabet Fernández, se graduó en el mes de octubre de 1979, siéndole expedido el título de abogada el día 10 de diciembre de 1979”, las dudas persisten porque jamás se registró en ningún Colegio de Abogados, condición sine qua non para ejercer la profesión.
Otro título cuestionado es el del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que además de contador, es un reciente abogado por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Este caso es más parecido al de Scioli: rumores de aprietes a profesores para que lo aprobaran sin rendir examen, actas dudosas, quejas de alumnos que nunca lo vieron cursar. Quien era decano de la carrera de abogacía de dicha casa de estudios en tiempos en que Aníbal fue estudiante es el actual Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Por el lado de la oposición, otro presidenciable también se recibió en tiempo récord: el ex intendente de Tigre y actual diputado nacional Sergio Massa retomó su trunca carrera en las leyes en la Universidad de Belgrano, luego de 20 años. Le reconocieron las materias cursadas y el resto las rindió libres. Se recibió con un 9. La entrega del diploma fue, a pedido suyo, un acto privado, curiosamente llevado a cabo en la sala de reuniones de directorio de la UB.



Mail recibido en octubre de 2015:

LA MADRE DE WADO DE PEDRO PUSO LA BOMBA QUE MATO A PAULA LAMBRUSCHINI ,MIENTRAS DORMIA EN SU CASA. HIJA DEL JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA ARMADA, ALMIRANTE LAMBRUSCHINI EN 1978.,   

SU HIJO AHORA ASUME EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA (Y AHORA SECRETARIO DE LA PRESIDENCIA)   
Estamos mal y vamos peor, RECOMIENDO leer todo este artículo y sobre todo difundirlo a la gente joven que no vivió aquella época y los defiende o tiene dudas. 
Cada día se infiltran más y nadie dice nada, los políticos , todos cómplices . . ...

 Jueves, 13 de febrero de 2014

Asumió Wado de Pedro en el Consejo de la Magistratura...
Descripción:   https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg00CbWZOMhr6M-ayxRYfTmgcQS8BZMjPldl5DPSQrAO4YnyjetZjjzKMUHQvzWEAwd0a_mf60Gp_C-iqiJJmkSbi1TY0DAm0CyW21IlzEC0U-N3jOaxsQZfJdhLU-wE3BH1gePetZ0xIc7/s1600/bomba+lambruschini.jpg
Mire la foto, no es la Amia ni la Embajada de Israel, aunque las imágenes se le parezcan. Así quedó el edificio donde vivía la familia Lambruschini... y muchas familias más. A los "jóvenes idealistas" no les preocupaban las víctimas civiles; todo era por "la causa"...
Un 1ro. de agosto de 1978, la madre del Dr. Wado de Pedro, uno de los jefes de La Cámpora, asesinaban a Paula Lambruschini de 15 años

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI7wwzCzhFmQuOwYu0tUZ0ykOSD6rXr60uoLWO67JGExjl9B8lwiYM_K382ENVBajy5G4_Cj7uoH7O4kaKmUkTyqKSMbw1-44pnmyenY3IqdEf8OrGYnFSk3WuuzNgz6VXGBH5HXdlXrA6/s1600/De+Pedro+mam%C3%A1.jpg
Los padres de Wado De Pedro, Lucila Révora y su pareja, fueron abatidos en un enfrentamiento con personal de de la Superintendencia de Seguridad Federal, el hecho ocurrió en la calle Belén 355 de la Capital Federal.-

De este hecho cabe destacar la muerte del Oficial Principal Federico Covino y las circunstancias de la misma, Covino fue asesinado por la madre de De Pedro cuando este la protegía cubriéndola con su cuerpo, dado que la terrorista estaba embarazada, el Principal Covino estaba herido en su pecho por un disparo recibido, por el cual se desangraba y estaba casi inconsciente, la madre de De Pedro le arrebata el arma a Covino y lo ejecuta de un disparo en la cabeza.-

Descripción:   https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEg_QxEHiLbWfiC-obwtgAHuxianuiO1gxQNi1sH1LksOeaUoAkoJIFKiv9WQiWu7EktDmw3qufvyrvv-k4tX2-TJJ79L7WHZ9FoZxJHKJoDDfPSF4fSjUABCHxPyhn4wxNrLGl_PHYsQ4/s1600/De+Pedro+Vieja.jpg
La foto en la asunción del Dr. Wado de Pedro, hijo de Lucila Revora, no es casual

El diario Clarín, en su edición del 2 de agosto de 1978, relató: Fueron inhumados ayer, en el cementerio de la Chacarita, los restos de Paula Lambruschini, la joven hija de sólo 15 años de edad, del jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Armando Lambruschini, muerta en el atentado cometido en la madrugada de la víspera contra su domicilio, con una bomba de extraordinario poder destructor. En el hecho, uno de los más grandes de ese tipo que se tenga memoria en el país, también resultaron muertas una anciana y otra persona no identificada todavía, mientras que sufrieron heridas de distinta consideración, diez de los ocupantes de los dos edificios que fueron los más afectados por el poderoso estallido. La violencia de la explosión causó daños de tal magnitud, que una de esas dos fincas, ambas son de varios pisos, deberá ser demolida. Pero otras construcciones situadas tanto a uno como a otro lado de la calle en que se levantan esos edificios, sufrieron igualmente los efectos directos del estallido, mientras que la onda expansiva provocó la rotura de vidrios en un amplio sector.

Además de la joven Paula Lambruschini, también murió la señora Marfot O'Barrio de Vila, de 82 años, esposa de un médico con quien, al parecer, ocupaba uno de los departamentos del primer piso de Pacheco de Melo 1957. Su cadáver recién fue rescatado anoche. Los diez heridos fueron atendidos en los hospitales Fernández, Rivadavia y San Martín, donde se informó que fueron retirados una vez que se les proporcionó las primeras curaciones.



Mail recibido en octubre de 2015:

"No deja de ser basura, lo que del suelo se barre,
por más que remonte altura, basura será en el aire."



 
Zannini, el presidente fallido
Se cumple el ciclo iniciado en los setenta

Carlos Zannini es, desde la muerte de Néstor Kirchner, el virtual presidente de este país. Ha recaído sobre él la decisión política y el designio del curso del gobierno.

Zannini no es sólo el secretario de legal y técnica de presidencia. Es, también, el mentor y verdadero líder de "La Cámpora", esa agrupación que pretendió ser montoneros del siglo XXI, y se quedó en el fervor adolescente de los cuadros bajos, asfixiados por la búsqueda de lujos, desde el cargo oficial, de sus cuadros mayores.

Zannini completa el ciclo de la toma de poder iniciado en los setenta. Afortunadamente para los argentinos, ha fracasado.

Los años setenta
En los años ´70, el objetivo de las agrupaciones guerrilleras era acceder al poder  utilizando al General Perón. Las facciones provenientes del peronismo, como Montoneros y FAR, estaban convencidas de que Perón, a su regreso, gobernaría rodeado de aquellos jóvenes maravillosos que le habían hecho la revolución, para que volviera. Desde el ala más radicalizada del guevarismo no peronista, el ERP, por caso, siempre le desconfiaron al general, aunque sucumbieron de una u otra forma a la idea fácil de acceder al poder utilizando al último Perón, al que consideraban un cascarón viejo y vacío. Si habían conseguido volcar a la guerrilla peronista, de base católica, hacia el marxismo, iban a hacer un doble juego de control sobre los muchachos de Montoneros, e indirectamente sobre el propio Perón.

Cuando fue Héctor Cámpora el elegido por Perón para ganar las elecciones de 1973, la presunción marxista pareció convalidarse. Cámpora reivindicó la lucha armada, declaró la amnistía para los"luchadores sociales" que estaban encarcelados, y metió en el congreso a algunos diputados provenientes de montoneros, tales los casos de Nilda Garré y Dante Gullo.

Pero la utopía marxista duró apenas 49 días. Fueron los que tardó Perón en darse cuenta que con esos fanáticos enamorados de la sangre era imposible hacer la política de unidad, bajo su mando, y perpetuar el poder del peronismo en el tiempo.

Perón echó a Cámpora luego de aquellas palabras ya casi legendarias. "Qué me ha hecho Camporita?..me ha llenado el movimiento de 
zurdos y de putos!".
Perón ganó las elecciones luego de la renuncia del Tío Cámpora, los apretó  poniéndoles los puntos acerca de quien mandaba, y se le rebelaron abandonando bancas y pasando, luego, a la clandestinidad. Llegaron a desafiarlo abiertamente matándole a José Rucci, emblema del sindicalismo al que Perón privilegió antes que a los guerrilleros, y terminaron enfrentados tanto con las fuerzas legales del estado, cuanto con las fuerzas paramilitares que Perón mandó organizar para exterminarlos, la triple A.
Quisieron acceder al poder usando un presidente manejable, les salió demasiado mal.

Los años diez
30 años pasaron hasta que la política les permitió ir infiltrándose paulatinamente, desde el Frepaso, y acceder a una cuota de poder con la fallida Alianza. Estaban desperdigados y no pudieron acceder masivamente hasta que llegó el tal Néstor Kirchner, un gobernador feudal que para poder hacer sus negocios se rodeó de tropa variopinta, y se inventó un inexistente pasado de lucha social y persecución. Si bien los antiguos jóvenes maravillosos se sintieron cómodos desde el acceso al poder y a las finanzas de las agrupaciones de DDHH, como Madres, Abuelas e Hijos, y desde los movimientos piqueteros, Kirchner los había metido en el mismo guiso con esos referentes de siempre del Pj. El sindicalismo peronista, tradicionalmente de derecha, y los dirigentes PJ standard.

A la muerte de Néstor Kirchner, en 2010, se produjo el ansiado movimiento de fichas por parte de Cristina Kirchner. Desoyendo todo mensaje que le llegara del más allá, de parte de "Él", rápidamente desperonizó su entorno y se rodeó del remanente de la juventud maravillosa a la que tanto admira.

Finalmente, lo habían logrado. Estaban en el poder con una presidente ideal para sus logros. Una mujer tan carente de límites como de ideas, y allí estaban ellos, la gurdia revolucionaria, para abastecerla.

Así cobró mayor predicamento ante la presidenta gente como Horacio Verbitsky y su segunda Nilda Garré. Así Carlos Kunkel se convirtió en uno de los voceros semioficiales, y el secretario de legal y técnica, Carlos Zannini, se convirtió en el  ideólogo político del cristinismo. La salida de la CGT tradicional, del firmamento  kirchnerista, terminó de darles, a los viejos terroristas, el control casi absoluto de la situación, y del gobierno.

Puede decirse, promediando el 2013, que es Zannini el verdadero presidente de la nación, reemplazante de Néstor Kirchner en la toma de esas decisiones políticas que a CFK tan poco le interesa acometer. Ella siempre necesitó la referencia política ajena, porque jamás le interesó meterse de lleno en esa cuestión.

Las diferencias de conducción desde la muerte de Néstor Kirchner son ciertamente notables. La radicalización de la presidente avasallando instituciones de la república  así lo demuestran. Cero muñeca política y 100% cuadro militar. Verticalismo a ultranza y mandar antes que gobernar. Abolición de cualquier diálogo democrático y pragmatismo desembozado. Para adentro y para afuera.

Carlos Zannini es Maoísta. Juega perfectamente con los talibanes stalinistas como Diana Conti, Sabbatella y tantos otros. Todos provienen del Partido Comunista, en cualquiera de sus ramas y sub ramas. 


Uno se plantea qué hubiera ocurrido si las agrupaciones guerrilleras hubieran llegado a tomar efectivamente el poder, allá por los setenta. Hay que imaginarlos con la sangre joven de la edad temprana, con los fierros y con la soberbia que siempre los caracterizó. Mario Santucho, el líder histórico del ERP, había resumido con claridad el pensamiento pragmático de la juventud maravillosa. "Para hacer nuestra revolución calculo que deberemos matar a un millón de personas". Afortunadamente, diferentes circunstancias lo impidieron.

Pero volviendo al presente, se han dado el gusto de llegar. Y este es, acaso, un ciclo histórico que la Argentina debía cumplir, para poder abrochar de una buena vez, y para siempre, el capítulo más negro de nuestra historia reciente.
Porque los jóvenes maravillosos demostraron varias cosas, desde el poder.

Que no tenían la mínima capacidad de conducir una nación; porque son bastante  buenos para mandar pero son pésimos para gobernar.

Que son absolutamente incompatibles con una democracia republicana donde el diálogo y la mesura deben primar ante el arrebato y la imposición.

Que la misma falta de moral que mostraron en los setenta, para matar gente indiscriminadamente, la exhiben hoy cuando suscriben un modelo falaz y a dos  presidentes que perpetraron el robo más grande de la historia de la Argentina.

Tienen las decisiones, tienen el 80% de los medios de comunicación, tienen las  mayorías legislativas y tienen a su gente en todos los organismos de la función  pública. 
No obstante lo cual, fracasan estrepitosamente. 

La secuencia de finalización de un ciclo histórico la sustenta la ciudadanía desde las calles. Cuando pide república, defiende a la justicia y desenmascara cada movimiento oficial totalitario.

El gobierno integrado por la juventud maravillosa, hoy encanecida, se debate ante su imposibilidad de integrarse al sistema que los argentinos hace ya 30 años elegimos para gobernarnos entre nostros. La democracia republicana.

El presidente Zannini choca contra la trampa ideológica, porque la clase media y los grupos de poder le han puesto freno a su locura setentista.

Si hubieran accedido de este modo en el 2001, hoy la Argentina ciertamente sería mucho más parecida a Venezuela de lo que es.

Pero terminaron de integrarse a finales de 2010, y se mostraron descarnadamente luego de las elecciones de 2011. Afortunadamente, cuando ellos se estructuraron, los argentinos ya estábamos demasiado democráticos como para que esta gente se saliera con la suya.

Fabián Ferrante




Mail recibido en marzo de 2015:

Los Fondos Buitres son un poroto frente al robo más grande de esta
DECADA ROBADA! Con lo que se robaron se podría haber pagado esa deuda
"indigna" , las de las Provincias, las otras y la mayor deuda:    40% de
pobres de nuestro país, Educación, Salud y Educación para TODOS!!!
Por favor lean todo y pasen.

El Secreto de sus Robos
Tras Carrió y Lanata,  Alderete prendió el ventilador

  Veníamos del impacto de Lanata, y de las reafirmaciones de Carrió.
Estábamos pulsando la repercusión popular, comprobando la indignación y
asombro de la gente, cuando casi de casualidad nos topamos, en la noche
del 15 de Abril de 2013, con una inesperada entrevista por
videoconferencia de twitter, tanto o más reveladora que todo lo
anterior.

En la noche del lunes asistimos a un videoreportaje que el periodista
Héctor Yemmile realizó a Héctor Alderete, director del portal
informativo Seprin.com.

Alderete es un viejo conocido de quienes transitamos hace mucho la
Internet. Es  uno de los principales referentes del periodismo político
virtual, y cuenta con numerosas fuentes de información provenientes de
los más diversos ámbitos de la vida nacional, entre las que se
encuentran, como corresponde a todo periodista de investigación, gente
de la cocina oficial y de los servicios de inteligencia.

En realidad, no dijo Héctor Alderete nada que no se haya encargado de
publicar previamente, a lo largo de los años, desde el 2003 a la fecha;
pero cuando toda esa información se recibe de manera conjunta en una
entrevista bien conducida, tal como la que Yemmi le realizó, la catarata
de datos volcados se vuelve abrumadora.
"Si lo que viste con Lanata te conmocionó, el ventilador que encendió
Alderete, desde twitter, te va a erizar la piel....."

Declarando poseer las evidencias de todo lo que contó, en forma de
grabaciones, videos, documentaciones varias e imágenes, Alderete le vino
a poner el background imprescindible a la trama de la corrupción
kirchnerista; un iceberg cuya punta se había encargado de mostrar Jorge
Lanata en su programa del domingo 14 de Abril, por Canal 13.

Cristina Kirchner y la corrupción

Implica HA que la presidente Cristina Kirchner no es, ni tiene modo de
ser, ajena a toda la trama de corrupción, y la asociación ilícita que
conducía su extinto marido Néstor Kirchner.

Coincide con la versión de Elisa Carrió, puesto que la hoy presidente
siempre estuvo en el núcleo de los negociados del poder, desde las
tempranas épocas de Santa Cruz, donde se gestó el sistema de
acumulación, extorsión y cooptación, que luego fuera trasladado a la
nación.

Probablemente CFK no estuviera al tanto de las verdaderas cifras que
Kirchner había robado, pero conocía que se estaba realizando una
sustracción y acumulación  de fondos monstruosa, de cuya precisa
magnitud tomó nota definitiva, al fallecimiento de Néstor, en 2010.

Que en aquél momento, los dos principales operadores de Kirchner,
Cristóbal López y Lázaro Báez, debieron rendir clara cuenta de los
millonarios fondos que le administraban a Néstor, su locación y monto.
Que Báez lo hizo sin protesto, pero que Cristóbal López aparentemente
retaceó información, lo que le acarreó una temporaria enemistad con CFK,
luego superada.

Se relataron anécdotas que pintan un poco mejor, tanto a la operativa,
como a los operadores, como aquella que dice que Daniel Hadad fue
obligado a vender sus medios a Cristóbal López, al cabo de una reunión
entre el empresario y la presidente, donde CFK le dijo "Hadad, yo no le
estoy pidiendo que le venda sus medios a Cristóbal, se lo estoy
exigiendo".

Al cabo de una balacera sobre el local donde se festejaba el cumpleaños
de la esposa de Hadad, y la nunca aclarada caída del helicópero de C5N,
en Villa Martelli, Hadad vendió C5N y Radio 10, y terminó eyectado del
círculo de influencia mediática.

Se relató, también, el episodio de la expulsión de Martín Redrado como
director del Banco Central de la Argentina, a principios del año 2010.

Aparentemente Redrado, desde su función, advirtió una operación de
lavado de 7 millones de dólares mediante el Banco Columbia, el mismo que
aparece implicado en la denuncia de Lanata sobre el caso Kirchner -
Lázaro Baez - Fariña, y a raíz de eso fue separado del central.

El mismo Banco Columbia mediante el cual, en palabras de Alderete, se
llegaron a falsificar títulos de la deuda externa argentina, en una
operación que implicó a un pariente del ex senador Pampuro.

Expresó HA que el Grupo Plaza, el de los Cirigliano, irrefutable actor
responsable en la tragedia de Once, no es, en realidad, una empresa
propiedad del grupo Cirigliano, sino de Cristina Kirchner. De ahí el
silencio abrumador y la inacción de la presidente, cuando ocurrió la
tragedia
"El Grupo Plaza es una empresa de Cristina Kirchner..."

Fue claro cuando dijo : "Menem te robaba y se quedaba con el porcentaje;
estos directamente se quedan con la empresa".

Detalló el financiamiento de la campaña presidencial de 2007, con dinero
de la droga, (Cartel de Sinaloa) y mediante las mafias de los
medicamentos; explicó que los cheques que el asesinado Sebastián Forza
entregó como aportes de campaña, nunca fueron pagados por el banco, que
los rechazó; pero que en la contabilidad de la campaña de Cristina
Kirchner aparecen como percibidos..... qué dinero se hizo ingresar en
carácter de aporte por cheques rechazados si no fue dinero negro?

Contó que el negocio con el narcotráfico consiste en alquilar las rutas
de entrada y distribución, minimizando controles, y ejemplificó con la
falta de radarización de fronteras por parte de Nilda Garré. Que los
insuficientes radares existentes forman una barrera que debe ser
desplazada periódicamente, pero que esto no puede hacerse sin expreso
consentimiento previo del ministerio de Defensa. Conclusiones a cargo
del lector.

Que al ministro Julio de Vido le dícen "Celular", porque para hablar con
él primero hay que ponerle el 15...

La bóveda del tesoro de Néstor Kirchner

Alderete dió detalles de lo que Jorge Asís llama el "Fort Knox", y que
consistiría nada menos que en una bóveda al estilo de Rico McPato, que
Néstor Kirchner hizo construir en una de sus propiedades en el sur.



"A Kirchner le gustaba tocar la plata..."

Que a Kirchner le gustaba "tocar la plata", y entonces, cuando se
hicieron refacciones de importancia en el Banco Hipotecario de Santa
Cruz, Kirchner hizo transportar la vieja bóveda a su propiedad, para que
allí fuera instalada.

Que en Rio Gallegos esto no es un secreto prácticamente para nadie,
porque la  trasladaron sin siquiera tomar recaudos, y a la vista de
cualquiera.

Que los fondos que iban a parar a ese destino provenían de múltiples
fuentes: Los contratos de obra pública, los retornos de subsidios a
empresas de servicios, las  extorsiones (HA cuenta que Néstor Kirchner
directamente mandaba a "chupar" los correos electrónicos de empresarios
importantes para luego extorsionarlos), la minería, los fideicomisos con
Venezuela y las múltiples empresas que, por una u otra via, terminaron
en poder del Grupo Kirchner.

Que Ernesto Clarence era el principal recaudador kirchnerista en el sur,
y que fue el ideólogo del método de acumular todo en billetes de 500
euros, de modo tal de poder  almacenar mejor y en menor espacio la
indescriptible cantidad de fondos que se iban acumulando, como así
también para hacer menos bulto cuando se debía sacar dinero del país, en
la operatoria que detalló, con Lanata, el operador Fariña. De ahí el
asunto de que la plata, antes que contarla, directamente la pesaran.


Que para cambiar en euros la enorme cantidad de dinero que el
kirchnerismo robaba, las financieras debían pedir, al exterior,
inusuales remesas de billetes de 500 euros.

Y que como el billete de 500 es el preferido para realizar operaciones
de lavado de dinero, narcotráfico y terrorismo, se disparó una
investigación del GAFI (Grupo de acción financiera en contra del lavado
de dinero) sobre la Argentina, porque no se entendía que ese país, poco
tiempo atrás formalmente declarado en default, estuviera demandando
semejantes sumas de los billetes de la más alta denominación.

HA detalló que el SIN (Servicio de Inteligencia Naval) fue casi
totalmente desmantelado por Horacio Verbitsky, precisamente por haber
descubierto la existencia y la locación de esta bóveda del tesoro de
Néstor Kirchner, en Gallegos.

Dijo también algo que muchos sabemos, pero que el gran público debe
conocer de forma imperativa: La Argentina, desde la muerte de Néstor
Kirchner, es manejada por Carlos Zannini y Horacio Verbitsky. Que
Cristina Kirchner está para otros asuntos, y arrastra las penurias de
una compleja patología, aquella de la que dio cuenta la Revista Noticias
hace ya varios años, que la lleva a estar casi presa de su medicación y
de las características de su enfermedad. (Ampliaremos).

Armando el Rompecabezas

Fue demasiado el cúmulo de información vertido por Alderete y Yemmi, y
no podemos arribar al fin de esta nota sin destacar algunas otras cosas
importantes, como que a periodistas como Facundo Pastor, Jorge Rial,
Rolando Graña y muchos otros los compró oportunamente la SIDE, cosa que
no pueden hacer con Jorge Lanata, porque está haciendo lo que hace a
causa de padecer una enfermedad que le impide estimar cuánto tiempo
realmente le queda de vida. Alderete dijo directamente que lo de Lanata
tenía connotaciones de acto de patriotismo. No es un dato menor.

Que Irán tiene la bomba atómica gracias a la tecnología que Argentina le
ha hecho llegar, via Venezuela, y que ese es uno de los principales
enconos de la dirigencia israelita en el caso del memorándum de
entendimiento con el país que quiere y puede destruir al estado de
Israel, de parte del gobierno que le proporcionó la tecnología
necesaria para lograrlo.

Que el Kirchnerismo es una auténtica mafia, pero no al estilo de la
mafia italiana o la  neoyorquina, sino más parecida a la mafia rusa, los
ex KGB, sin códigos ni límites, y  capaces de hacer absolutamente
cualquier cosa con tal de mantener el poder.

Que fiscales y jueces conocen absolutamente TODO lo que se relató y lo
que circula, pero que, lisa y llanamente, tienen miedo.

Si usted toma el informe presentado por Jorge Lanata, junto a lo
denunciado y explicado por Elisa Carrió, y estas afirmaciones de Héctor
Alderete, en su entrevista  con Héctor Yemmi, probablemente pueda armar
casi en su totalidad el puzzle de la corrupción kirchnerista, tener idea
de los verdaderos montos que esta gente ha llegado a robar, y entender
un poco mejor la magnitud del tema que detonará, o la irreversible caída
de este modelo siniestro, o el fin de la República Argentina como la
hemos conocido.

Podrá, asimismo, comprender cuáles fueron los verdaderos motivos que
llevaron a Cristina Kirchner a entablar auténticas guerras de
destrucción de la prensa independiente y, más recientemente, de la
justicia no adicta.

Había que hacer callar a los que podían develar sus delitos, y había que
poder manejar a los que los pueden mandar a la cárcel y confiscarles
bienes y caudales mal habidos.

Las cartas están sobre la mesa, y la verdad sobre lo que durante tanto
tiempo se ocultó, o se sugirió de forma aislada, hoy está al alcance de
cualquiera que quiera conocerla.

Están los testimonios, están las voces y est .án los protagonistas.
Elisa Carrió fue sumamente clara cuando dijo "Es el robo más grande de
la historia de este país".

O son los decentes, los que se yerguen desde el deber patriótico y le
ponen coto legal a esta locura, o este sitio del mundo terminará siendo,
en no mucho tiempo más, otra Pompeya; destruída y enterrada por un
Vesubio de corrupción.

Fabian Ferrante




Mail recibido en diciembre de 2014:

Gabriela Pousa, argentina, Licenciada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y Máster en Economía y Ciencias Políticas por la ESEADE. Es investigadora asociada a la Fundación Atlas , miembro del Centro Alexis de Tocqueville y del Foro Latinoamericano de Intelectuales. Actualmente asesora a entidades diplomáticas, grupos inversores y empresas en temas vinculados a política y economía. Es conferencista en diversos foros de Análisis Político y colabora como editorialista del diario La Nación de Buenos Aires. Es autora de “La opinión pública: nuevo factor de poder”.


La desorientación más absoluta es hoy la característica intrínseca de la escena política. El grado de desconcierto es atípico. Todo cuanto acontece tiene ribetes desopilantes. Cada discurso de la Presidente es un unipersonal digno de ser llevado, en el verano, a la costa o a Carlos Paz. 


Es sabido que hasta los funcionarios más aviesos, los que la aplauden denodadamente, escuchan dislocadas a las palabras de las ideas, y al relato de los hechos. ¿Por qué entonces asienten y rinden pleitesía una y mil veces? Por la misma razón, por la cual la sociedad se mantiene en silencio, haciendo catarsis en redes sociales o refunfuñando dentro de cuatro paredes. Cinco letras nos unen irremediablemente: Miedo. 
Mientras unos se preguntan cómo salir ilesos del laberinto en que se metieron, aun siendo responsables de ello; los otros, es decir nosotros, nos interrogamos acerca de cómo y cuándo termina todo esto. Y posiblemente algo de responsabilidad nos quepa, aunque no lo aceptemos. En síntesis, podría decirse que, de un modo u otro, todos estamos siendo cómplices del gobierno. Sí, suena duro y feo.
 
En este contexto, Cristina Kirchner avanzó y seguirá avanzando, gozando de los aplausos de unos y de los silencios del resto, aunque sólo le quede por avasallar las libertades individuales, tarea que ha comenzado de un tiempo a esta parte. ¿Por qué puede hacer esto? La respuesta es deleznable pero es más simple de lo que parece: el pueblo se lo permitió y se lo sigue permitiendo.
 
En El Hombre Rebelde, Albert Camus sostenía que callarse es dejar creer que no se juzga ni se desea nada. La desesperación juzga y desea todo en general, pero nada en particular, y por ello deviene fácilmente en silencio. Lo furtivo y efímero del último blandir de las cacerolas ha demostrado con claridad esto.
El pueblo argentino es reflejo de sus gobernantes. No cree en nada, por lo tanto nada tiene sentido, no afirma valor alguno. Todo es posible pero nada tiene importancia. Hasta la maldad y la virtud son azar o capricho. La acción es reemplazada por el diletantismo, y así la vida se convierte en una espera.
En este ámbito, nada es verdadero ni falso, ni bueno ni malo. Y si acaso adjetivamos algo en el instante en que acontece, el adjetivo caerá por inercia en horas apenas. Un ejemplo: la confiscación de fondos de las AFJP causo estupor, pero ya pasó. La vida sigue como un mar sometido, indiferente a cualquier corriente. Si la apatía resta valor, no tiene sentido ser honesto, o no, basta con ser el más fuerte.
 
Esto sucede en la Argentina. Cristina tiene un gran andamiaje comunicacional, y una habilidad indiscutible para hallar artilugios que sumen a su intención: perpetuarse. Necesita como nunca a la sociedad apática, anestesiada, entretenida con nimiedades, debatiendo si Daniel Scioli hace bien en enfrentarla, o si Tinelli ganó audiencia en su franja horaria. De espera en espera -decía Epicuro- consumimos nuestra vida, y nos morimos todos en la costumbre, en la rutina.
Lo asombroso no es que el oficialismo siga manipulando al pueblo con ficciones y circos: Tecnópolis es ejemplo de ello. Lo viene haciendo hace 9 años. Lo asombroso es que, Enviado desde mi iPad

Cristina Kirchner puede no saber de economía pero sabe de manipulación, y esta es la cicuta de los argentinos. Bebida a conciencia supone un estado más grave de lo que se piensa.
¿Por qué esta inclinación por gobiernos indignos? Es muy difícil aceptar algún grado de culpa en todo esto. El “yo no la voté” sirve como atenuante para redimirnos a nosotros mismos, pero no soluciona ni evita que vuelva a repetirse una elección, sin apatía frente a lo elegido.
 
A esta altura se preguntarán qué es lo que se puede hacer. Rebelarse. No tomando como rebelión el concepto vacuo de desorden, caos y disgregación, sino todo lo contrario: expresándose, perdiendo el miedo a diferenciarse, dejando de esconderse detrás de seudónimos o apodos que sirven de coraza pero no aportan ninguna savia.
Jugarse no es pararse frente al delincuente y decir “-aquí estoy máteme”, pero tampoco es esconder la identidad por temor a una inspección impositiva. ¿No nos da un poco de vergüenza que así sea?



Si los argentinos manifestamos temor a la visita de la AFIP , dejemos entonces de quejarnos por quienes detentan el mando. Ellos han logrado su cometido. Ganaron.
Este análisis trae a colación una nota que escribí sobre por qué Cristina es la Presidente que Argentina debe tener hoy día. Y es que si acaso no es justo aducir que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, hay sí que admitir que cada país está demostrando tener un presidente que es reflejo de su gente.
 
Ya no se elige a los mejores sino a los semejantes, aunque tengan rasgos más grotescos comparados con el grueso del pueblo. Hay coherencia en que Pepe Mujica conquistara Uruguay; Evo Morales a Bolivia; Lula y Dilma a Brasil; 
Bachelet a Chile, y Merkel a los alemanes. La hipótesis es polémica pero no parece ser incierta. ¿Qué sucede con Hugo Chávez?- se interrogó a José Mujica. Su respuesta fue contundente: “Para Venezuela está bien” Del mismo modo, si se interroga por Cristina Kirchner se podrá decir que, para esta Argentina, está bien. ¿Alguien se atreve a sostener lo contrario? ¿Y por qué? 
Narcisista, pagada de sí misma, ególatra, caprichosa, intolerante, no parece muy distinta al argentino promedio. Desde luego las generalizaciones son odiosas, pero es dable confesar que representa al conjunto social con una exactitud difícil de negar. ¿O no se embelesó la clase media con las cuotas para plasmas, mientras se desmantelaban las instituciones básicas? Y dentro de las clases bajas, ¿no hay muchos que prefieren el plan social a trabajar, y tener la netbook regalada?
 
Una sociedad que se desgarra las vestiduras apenas 48 ó 72 horas por una seguidilla de crímenes aberrantes y cuando llega el fin de semana, no recuerda nada más; una sociedad que saca las cacerolas y sin que cambie un ápice, las guarda… En definitiva, una sociedad que prioriza el bolsillo antes que la vida, no dista considerablemente de parecerse a quién encarna el Ejecutivo Nacional. A engañarse a otra parte. El espejo delata.
 
¿Qué podría hacer un Domingo Sarmiento en esta Argentina actual? Sarmiento existió cuando los argentinos preferían la civilización a la barbarie; y al progreso se llegaba de mano de la educación, no de un electrodoméstico.
 
Nos igualamos fatalmente a la Presidente.  Ella incumple leyes, nosotros rompemos reglas. Ella no escucha al otro, nosotros tampoco. Pretender que cambie es como exigirle a un argentino que deje de ser ostentoso, individualista o pedante. Si nosotros echamos la culpa a otros del gobierno que tenemos, ¿por qué Cristina Fernández se haría cargo de su ineficiencia constante?

“No nos ahogamos por falta de oxígeno, sino por falta de capacidad en los pulmones” La cita es de Franz Kafka. Y a buen entendedor pocas palabras…”
 

Jorge Fernández Díaz

Resulta facilista, a estas alturas, fustigar al cristinismo por practicar una desmesura fundacional y por ser propenso a tomar el Estado como su propiedad privada. ¿Se le podría haber pedido otra actitud a un movimiento que vino a instalar el feudalismo? El núcleo real del conflicto es que los políticos de la oposición, los encuestadores e incluso los periodistas eluden como si fuera un tabú la complicidad pasiva de la gente frente a la mayor falsificación de la democracia que supimos fundar en 1983, luego de tantos años de negras dictaduras. La culpable no es Cristina, sino quienes, con su analfabetismo cívico, su relativización ética, su desaprensión republicana y su irresponsabilidad económica, le dieron un cheque en blanco. El punto no es, en consecuencia, que el kirchnerismo pueda arrasar con las reglas, sino que haya un robusto segmento popular dispuesto a acompañar esa decisión con su desidia. El historiador Luis Alberto Romero lo puso con todas las letras esta semana: "Una sociedad acostumbrada a vivir al margen de la ley, a ignorar las normas incómodas y a buscar la excepción personal prefiere una fuerza política cuyos principios no excluya semejantes prácticas escribió. Si hipotéticamente alguien acabara con el peronismo, con seguridad su lugar sería ocupado por una fuerza similar".
En ese nuevo país (Argentina), es posible que un gobierno pierda por negligencia un juicio con los holdouts, convierta esa inoperancia en una batalla antiimperialista y suba, por lo tanto, en las encuestas, se dedique a vapulear públicamente al presidente de los Estados Unidos sabiendo que éste nada podía hacer, mande sancionar leyes para luchar contra los buitres, se prepare para derogarlas, disponga las cosas para arreglar económicamente con el enemigo, y arme para marzo el anuncio de que el entuerto ha sido solucionado, y de manera heroica: por el conocido método de pagarles a las aves siniestras, que están investigando los negocios de la familia presidencial, todo lo que piden. La secuencia muestra impericia gestionaria y brillantez política. Y una profunda inacción del colectivo. Parafraseando al asesor de Clinton: es la sociedad, estúpido. 

Jorge Luis Borges. “ La deshonestidad, según se sabe, goza de veneración general y se llama viveza criolla “



Mail recibido en noviembre de 2014:

 Graciela Brunetti, escribio el libro titulado "Arreglate como Puedas",
> biografia de Cristina Wilhelm, la presidenta de la nacion. La autora
> compartio con ella la epoca de su juventud y fue compañera de la secundaria.
>
> EL LIBRO FUE ESCRITO EN 2008 PERO FUE PROHIBIDO. RECIEN EN 2010 FUE
> RESCATADO POR LA AUTORA QUE LO PUBLICO EN EL EXTERIOR. EDITIORIAL ARGENTA LO
> RETUVO 2 AÑOS. 
GRACIELABRUNETTI@GMAIL.COM R E S U M E N:

> - La madre es Judia y por lo tanto ella tambien. Su apellido es WILHELM,
> Ofelia Wilhelm, lo que la convierte en la primer presidente judia de la
> Republica Argentina, un pais constitucionalmente catolico. Teoricamente la
> Constitucion no lo permite.
> - Es hija de madre soltera.
> - El que figura como su padre, Fernandez, la adopto despues de tener a su
> hermana o mas bien hermanastra, cuando Cristina tenía 3 años.
> - Era una familia pobre, vivia en Tolosa, a las afueras de la ciudad de La
> Plata.
> - Tuvo un novio rico, era rugbier, y esa circunstancia le premitio acceder
> al Jockey Club de La Plata donde pretendia ascender socialmente.
> - Conoce a Nestor Kirchner en la facultad de derecho, se casan al poco
> tiempo y se van a vivir en una casita ubicada en Citybell que les presta su
> padre adoptivo, Fernandez.
> - No se recibio de Abogada porque Cristina y Nestor habian entrado a
> trabajar en el Ministerio de Economia de La Plata. Luego Nestor dejo de
> trabajar para poder recibirse de abogado y Cristina quedo a cargo del
> trabajo y mantenimiento del hogar. Apenas recibido Nestor se fueron a vivir
> al sur. Ella nunca completo la carrera de Abogacia. Se asocian con un
> Abogado en Rio Gallegos.
> - Es probable que ella se haya anotado como Wilhelm en la facultad de
> derecho de La Plata.
> - Cristina es trotskista, atea, infiltrada en el peronismo. Se caso
> solamente por civil.
> - No milito nunca como montonera mientras era estudiante en la Facultad de
> Derecho, pero sin embargo cuando la detuvieron los Militares por unos pocos
> minutos al matrimonio Cristina y Nestor, colaboraron con todo lo que le
> pidieron.
> - Ellos usaron al partido justicialista, hicieron "entrismo" que es una
> practica trotskista que consiste en infiltrar un partido para desintegrarlo
> y hacerlo desaparecer.
> - Los DDHH son un caballito de batalla: ellos le dan a la gente lo que
> necesitan oir, es un juego perverso.
> - La pelea con el campo fue para desacreditar todo tipo de instituciones,
> arrasar con la historia y que ellos sean lo unico creible. Ellos dicen "esto
> es asi ". Son fundamentalistas. Usan la ideologia peronista para imponer
> otra que tiene un alcance que ni siquiera imaginamos, va mucho mas alla, es
> trotskista.
> - Cajas: es su modus operandi, usan el dinero para torcer voluntades y para
> su beneficio personal. Su sequito son simplemente "chivos expiatorios".
> - Su hermana, hija de Ofelia Wilhelm y Fernandez, es medica, muy querida,
> pero fue opacada y alejada de la familia por Cristina y Nestor.
> - La madre de Cristina, Ofelia, fue sindicalista, y sigue viviendo en una
> casa humilde en Tolosa.
> - Cristina y Nestor usan y tiran a la gente. Alberto Fernandez decidio
> alejarse ante que lo echen por no estar de acuerdo con temas relacionados
> con el conflicto del campo.
> - El "vamos por todo" que dijo en Rosario a los muchachos de la Campora a
> dias de la tragedia de once, quiere decir que ella se piensa llevar puesta
> las instituciones. Ella dice "yo soy mas", "yo soy la garantia".
> - Cuando perdieron las elecciones legislativas Nestor quizo que ella
> renunciara, pero no acepto. En esa oportunidad se abre de Nestor y se
> comenta que comienza un romance con Boudou, el actual Vicepresidente.
> - Ella determina quien vive y quien no vive con cualquier funcionario y con
> personas que han corrido riesgo de vida.
> - Ella tiene el poder en la cabeza, pero va a necesitar un bastion donde
> refugiarse. No creo que se vaya del pais porque o esta preparada para vivir
> en otra parte que no sea Argentina, no maneja ningun idioma extranjero.
> - El escudo que la podria proteger en un futuro, seria la super organizacion
> masonica "CLUB BILDERBERG",
http://www.taringa.net/posts/noticias/10327851/El-Club-Bilderberg-y-el-nuevo
> -orden-mundial Es uno de los organismos mas poderosos del mundo.
 

> - Sus aliados estan alla, Bilderberg, y uno de sus propositos es adueñarse
> de la Argentina.
> - Cristina no tiene un concepto de soberania. Si se tiene que deshacer de la
> Argentina lo va a hacer.
> - Cristina es una persona sin escrupulos. Puede vender la Patagonia a esta
> gente (Bilderberg) para protegerse a si misma
> - Suponiendo que no haya re-re eleccion, va a tratar de quedarse no importa
> como, si tiene que gestar la violencia lo va a hacer, estimularla y ver como
> termina. No le importa. El CLUB DE BILDERBERG tiene exigencias sobre La
> Argentina, las cuales ya se estan llevando a cabo. No se sabe pero esta
> sucediendo.
> Ella es capaz de declarar la independencia de Santa Cruz para ella vivir
> alli y que no la puedan tocar.
> - Si asi lo hiciera, no se la podría detener ya que ha desmantelado a las
> FFAA, se ha burlado de todos nosotros. La Constitucion de 1994 no se
> opondria, ella tiene contactos politicos con el exterior y estamos en estado
> de indefension.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario