MANIFIESTO
SOLICITAMOS JUSTICIA PARA
LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD
Buenos Aires, 9 de julio de 2016.
Y la que los músicos llaman armonía en el canto,
es lo que en la ciudad se llama concordia,
vínculo de bienestar seguro y óptimo para toda república,
pues ésta no puede subsistir sin la justicia.
[.] es muy cierto que [.]
no puede gobernarse una república sin la justicia.
Cicerón, República, II, 42 y 44
Quienes firmamos esta declaración hemos dedicado nuestras vidas a la enseñanza y la práctica del derecho y, por ende, al servicio de su fin o ideal: la justicia.
La justicia entre nosotros ha sufrido ataques y daños de considerable envergadura durante los últimos años, lo que ha generado amenazas muy graves para el bien común y la salud de la República.
Creemos que, gran parte del universo jurídico de la Argentina, con la sola exclusión de individuos fuertemente ideologizados, ha tomado conciencia del grave estado de situación que afecta a los detenidos acusados de delitos de lesa humanidad que viola elementales nociones de justicia y sus derechos humanos.
Así, se constata que, bajo el pretexto de la comisión de delitos de lesa humanidad, se violó el principio de legalidad, se reabrieron
procesos que habían adquirido categoría de cosa juzgada y a los supuestos responsables de esos delitos se los ha privado de su derecho a un debido proceso, se les ha negado el beneficio de la detención domiciliaria y se los ha excluido de una asistencia médica elemental.
Son los únicos a quienes se mantiene en prisión provisional, sin condena, luego de dos, tres, diez y más años. Son los únicos a los cuales se les niega la aplicación de la ley penal más benigna para el cómputo de sus penas. Son los únicos a los cuales se les niega el instituto de la prescripción. Son los únicos a quienes no se les conceden la excarcelación, la libertad condicional o las salidas transitorias de las que gozan legalmente todos los presos, no importa el crimen por el que hayan sido acusados o condenados.
De resultas de este estado de cosas, hasta el momento 1.435 personas han sido privadas de su libertad y, de éstas, 248 llevan más de tres años de prisión preventiva y 360 han muerto en cautiverio. Todo ello en abierta violación a tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional, como la Convención Americana de Derechos Humanos, entre otros.
No menos censurable es el contexto y forma en que se han desarrollado estos juicios, ofreciendo en muchos casos un espectáculo indigno, absolutamente impropio de lo que debe esperarse de un tribunal, llegándose incluso a trasladar a los tribunales a personas en camilla o visible situación de incapacidad.
Asimismo, a los parientes de las víctimas del terrorismo que tuvo lugar antes de 1976 no se les ha reconocido reparación alguna, ni siquiera el derecho a la verdad. Una jurisprudencia amaneada ha considerado que los graves hechos que se llevaron la vida de sus parientes no constituyen delitos de lesa humanidad por no haber existido intervención del Estado en su comisión. Ello pese a que el Estatuto de Roma, que creó la Corte Penal Internacional y tipificó la figura de lesa humanidad, vigente en la Argentina a partir de julio de 2002, considera expresamente, tanto a los delitos cometidos por agentes del Estado cuanto a los perpetrados por bandas armadas, dentro de la misma categoría de lesa humanidad y, por ende, sujetos a idéntico régimen de imprescriptibilidad, entre otras características diferenciadoras de los delitos comunes.
En la última década se ha hecho una seria discriminación en detrimento de los hombres que llevaron a cabo la represión contra el terrorismo, quienes, aunque incurrieron en excesos y extralimitaciones inadmisibles, recibieron en todos los casos penas gravísimas. Mientras que a los responsables directos o indirectos del terrorismo se los ha colmado de honores; y en muchos casos se los ha premiado con cargos públicos e indemnizaciones. Esta asimetría hiere la conciencia y reclama urgente reparación. De lo contrario lejos de hacerse justicia se habrá incurrido en una grave arbitrariedad.
No podemos aceptar que cumplido el Bicentenario de nuestra in- dependencia, persista esta situación que continuará creando grietas en la sociedad, y que además, puede acarrearle a la Argentina responsabilidad internacional por la grosera violación de convenios internacionales. Esto debe terminar. El nuevo gobierno, la nueva dirigencia política, despojada de la ideología y de la instrumentalización política del odio y la venganza que caracterizaron a los años precedentes, constituyen una esperanza y es indispensable que restauren la concordia y la plena vigencia de los principios y contenidos del orden jurídico.
Juan Ramón Aguirre Lanari - Julio E. Altamira Gigena - Jaime Anaya - Gregorio Badeni - Alberto Bianchi - Juan Carlos Cassagne - Iván José María Cullen -Siro M.A. De Martini - Daniel Funes de Rioja - Guillermo Ledesma - Roberto Luqui - Daniel Sabsay - Alfonso Santiago - Jorge Vanossi
Mail recibido en octubre de 2015:
Mail recibido en octubre de 2015:
Carta de lectores. Fui a ver que se ve en los Juicios de Lesa Humanidad , pero me encontré con ...
publicado a la(s) 18 mar. 2014 20:03 por Julio Mendoza
Mendoza, 18 de marzo de 2014.
Al los Sres. Directores
de todos los medios de comunicación que deseen publicar esta carta:
En el día de la fecha, concurrí (por simple curiosidad) a presenciar el juicio que se lleva a cabo en la provincia de Mendoza.
Sin duda me movió la curiosidad de las banderas colocadas y se me ocurrió que con la edad que tengo (29) debía saber de que se trataba, ya que siempre he escuchado con mucho asombro las barbaridades que dicen que se cometieron.
Con gran sorpresa presencié “las barbaridades” que COMETEN HOY en nombre de los DERECHOS HUMANOS, vi a todos esos hombre ya muy ancianos, desgatados por la edad y por el peso de las acusaciones que mis oídos no podían creer.
Pero no VI NI ESCUCHÉ UNA SOLA PALABRA en defensa de todos ellos, porque – aunque sin experiencia y sin saber de que se trata- advertí rápidamente que lo que se busca es DEFENESTRARLOS al precio que sea.
En las puertas de acceso a un salón habían pancartas, algunas pedían justicia por personas desaparecidas que estaban en fotos, otros pedían “justicia y legalidad”, otra le decia a los jueces que respetaran la Constitución Nacional y otra que textualmente transcribo: LUIS LABRAÑA: NOS INVENTAMOS LOS 30.000 DESAPARECIDOS PARA OBTENER SUBSIDIOS DE HOLANDA y unos link para consultar la veracidad de los mismos. (al final haré un comentario al respecto).
Con gran asombro, al comenzar la audiencia, se levantó un abogado, que luego preguntando me dijeron que es el Dr. Que defiende los DDHH (¿?), quién en un tono muy “amenazador”advirtió a LOS JUECES QUE ESE CARTEL ERA INDIGNANTE Y QUE ORDENARA QUE LO RETIRARAN… y saben que: LOS JUECES OBEDECIERON y mandaron a los gendarmes o policías -no conozco bien el tema- a sacar la bandera.
Entonces me puse a reflexionar: cómo es esto? De que DDHH hablan todos estos señores de saco y corbata, con sueldos altísimos, pagados por TODOS NOSOTROS, si se colocan en forma ARBITRARIA y sin ningún tipo de vergüenza de UN SOLO LADO?
No debieron esos señores ordenar que se retiraran TODAS LAS BANDERAS? NO DEBIERON “NO OPINAR”, era en la calle, y si según dicen, esa frase es de un ex montonero, porque tanta indignación? Será entonces que lo que reclama tanta gente, familias de imputados es verdad?
Será que nos vendieron y “me vendieron” un buzón y lo compramos sin hacer preguntas?
Que pasó con nuestro art. 16 de la C.N. que dice “que todos somos iguales ante la ley”?
El señor que presidía la audiencia ordenó retirar la bandera… luego vi entrar a una señora con un pañuelo que decía “genocidas”, a mi entender también era indignante y agraviante y este señor saben que dijo: NADA!
SOCIEDAD: Alguien me puede decir de que se trata todo esto?Nunca había asistido a tamaña guerra sucia, solo había escuchado a mis padres a veces decir que todo era mentira… pero yo formé mi propia opinión, pero hoy…hoy me di cuenta que mis padres tenían razón.
No conforme con lo visto y oído, llegue a casa y busque enGOOGLE tal como decía aquella bandera la frase dicha por ese señor LABRAÑA, y la vi! Y LO ESCUCHE!. Casi muero de la rabia!! ESTAN JUZGANDO GENTE INOCENTE, ESTAN HACIENDO DE ESTO UN COMERCIO!
Pero no me quedé conforme y fui investigando más, entré a la página de las “madres de plaza de mayo”, leí sus cosas, su lucha, y leí una frase que me retumba en la cabeza: “la sangre de nuestro hijos no será negociada”, y hoy me di cuenta QUE MINTIERON, ESTAN NEGOCIANDO LA SANGRE DE TODOS,ahora la pregunta es: están negociando porque no hay desaparecidos? y viven en el extranjero como este señor Labraña, y otro que encontré que su nombre es Leis?
Es así como aun a estas horas estoy sentada escribiendo esta carta a los medios, y sigo buscando e investigando, porque voy a sumarme a una lucha: la de la verdad, ver a esos ancianos ahí sentados me parece UNA VENGANZA, eso no es la justicia que yo creía, que peligro representan estas personas para la sociedad? Sin embargo miren el peligro que representa un asesino de 15 años para la sociedad y que no se lo puede condenar. Creo que esas preguntas son las que merecen respuestas con HUMILDAD Y VERDAD.
En cuanto a esa frase de aquella bandera, sigo leyendo más cosas y me encuentro con una nota que habla del negociado de los DDHH: …
“En este momento hay alrededor de 865 militares, policías y civiles en proceso por delitos de lesa humanidad, dice Eduardo Luis Duhalde que faltan otros 1050. Si multiplicamos los ya detenidos (865) por -un promedio por cabeza- de cincuenta millones de dólares (suma bastante conservadora), superan los U$S 43.250.000.000 CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENCUENTA MILLONES DE DOLARES.”
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, nunca una frase me dio tanto asco!!!!!
Firma una ciudadana de 29 años de edad que ha aportado la identidad a los medios y solicita sea reservada por miedo!!!
Mail recibido en diciembre de 2014:
Luis Labraña, ex montonero :"Inventamos 30.000 desaparecidos para obtenersubsidios de Holanda"
Es interesante leer otra campana y sacar las conclusiones propias. Esto no es "relato", es vivencia personal de un protagonista del otro bando que no cree en las mentiras vigentes.
El ex guerrillero Luis Labraña dijo en el programa "El Espejo" del viernes 18 de octubre: "Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios de Holanda, Inglaterra,Francia,Italia ,España , y otros países. Luis Labraña, Lic. en Lingüística, ex FAP, ex montonero, habló sin pelos en la lengua de su rol en las organizaciones subversivas y lo que querían por medio del combate. Un tipo que está de vuelta y aboga por la libertad de los militares presos, para parar las venganzas y buscar concordia en Argentina. Alguien que muchos jóvenes desinformados deberían escuchar. Reproducción de parte de lo que dijo Luis Labraña: No hay dudas de que fue una guerra... Preparamos un ejército para tomar el Estado... Nos equivocamos. Primero, éramos muy jóvenes e ignorantes para discernir lo correcto o incorrecto... Cuando llegué exiliado a Holanda me dí cuenta que estaba equivocado. Se podrían haber salvado muchas vidas... Los militares y nosotros matamos, ambos por la Patria... Ellos mataban porque eran parte del aparato del Estado y tenían que defenderlo... Hoy no tenemos FF.AA. No tenemos servicio militar obligatorio.... Doy clases en un Centro Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y veo como con el relato está destruyendo a la escuela... La mayoría de los cuadros del PRT, FAP, FAR, Montoneros, éramos de las clases medias, que provinieron de la inmigración.Todos los anarquistas, socialistas, nihilistas, que vinieron de Europa fueron conformando un nuevo tipo de ideología que estuvo latente y aún subyace. Esas ideologías golpeaban constantemente al peronismo.Porque no hay que olvidarse que el peronismo fue para Argentina y América Latina el dique de contención del comunismo internacional. Era cristiano, occidental, europeo, pese al gran contenido de clase obrera criolla que venía del interior. Era el enemigo de todos, tanto de Occidente como del comunismo. Porque Argentina era un país apetecible. Seguimos siendo un territorio de reserva para las grandes potencias.El peronismo era un monstruo invertebrado, pero en algún momento iba a poder caminar. ¿Cómo se destruye al peronismo? Le pegaron de todos lados. Golpes, fusilamientos, persecución, el líder 18 años en el exilio. No había con qué pegarle. Se paraba como un boxeador. Pero hubo algo clave, la muerte de Aramburu. Cuando se lo mata a Aramburu, se rompe la muralla del peronismo. Aramburu fue el caballo de Troya para el peronismo. Se rompe la muralla y el peronismo fue invadido por todo tipo de ideologías de izquierda, que eran más invertebradas que el peronismo, porque eran estúpidas, porque eran inocentes, manejadas por la maldad. Eso logra desmembrar al Movimiento Peronista. Y ahí surgen las organizaciones armadas. Porque el objetivo de la destrucción del peronismo -que en ese momento era un eje ideológico- era la destrucción sistemática de todo el aparato del Estado, empezando por las FF.AA. Y se logró. Se mató a un sector de la inteligencia, con el que por estupidez entramos en contradicción, en lugar de estar aliados y se destruyó a otro sector, de las FF.AA....Entonces logramos una Argentina desbaratada, destruida. Los hombres que pelearon contra nosotros son tabú. Están presos, son presos políticos, están presos como delincuentes. Los que peleamos del otro lado la mayoría estamos muertos. Otros están desarticulados. Otros son corruptos y están trabajando con el gobierno y apoyando el relato...La Argentina está en este momento en el llano. Estamos en el llano. No tenemos nada... La Nación sufrió un proceso como el de un virus, como una gripe. No podemos parar esto. Tenemos que esperar la descomposición. No sé qué vamos a ser en el futuro. No sé si vamos a ser una Nación unificada o varias naciones. No sé que nos depara. No sé qué va a pasar con la Patagonia, no tenemos defensa. No sé qué va a pasar con el Norte, donde están los pozos de petróleo y de gas, donde están las guerrillas armadas de Milagro Sala, que entró con gendarmes bolivianos a atacar un puesto... Van a entrar en una contradicción los países extranjeros que quieren que Argentina sea un país agro exportador. Porque tienen que saber que se va a capitalizar la Argentina. Que va a surgir una nueva inteligencia. Porque uno de los problemas que tenemos ahora es que la inteligencia está dispersa. Cómo agrupamos la inteligencia es otro de los problemas que tenemos... para ponerla al servicio... porque la Argentina se va a capitalizar con la agro exportación y se va a reindustrializar. El problema de los presos políticos, los presos militares, es muy complicado. Ambos bandos sabemos que no hay olvido ni perdón. Pero es personal eso. No podemos delegarlo a la sociedad. O sea, si a vos te mataron un compañero, o te mataron a un hermano, ¿no vas a tener odio? Por más que te sientes a la mesa conmigo, el odio va a estar. Yo no te puedo pedir que me perdones. No me podés pedir a mí que yo te perdone a vos. Ni que olvidemos, ¿cómo olvidar a tus seres queridos? Entonces, ¿qué quiere decir? ¿Que nos tenemos que seguir peleando? No, tenemos que trabajar sobre lo que llamamos la concordia, trabajar con el corazón. No importa lo que nos pasó a nosotros. Ya está. Sucedió. Hay otras generaciones que vienen. Tus hijos, tus nietos, mis nietos. ¿Qué hacemos con ellos? ¿Cómo lo superamos nosotros? Porque la hombría, la valentía, la grandeza, está en que superemos lo que hicimos, con el odio, el rencor que tenemos adentro. Hay que seguir hacia adelante. Hacer cosas juntos, por el país que tenemos que construir. Cosas pequeñas. Pintemos la escuela de nuestros hijos. Ayudemos al vecino que está enfermo... Un punto que está pendiente es la liberación de los presos políticos. Es fundamental, porque eso no es justicia, es venganza. Es venganza siniestra, porque se cancelan todos los derechos humanos... Es parte de la destrucción de las FF.AA.... ¿Cuántos millones se juegan allí? Se vive de esto. Yo creo que les conviene tener a los presos lo mejor posible, para que duren más años... Yo no conozco una guerra que sea pacífica... Vayamos a Guantánamo, a la Unión Soviética, a China, Cuba… Arreglemos cosas... El proceso de guerra ya terminó ¿Porqué hay gente presa? ¿Por lo que se hizo en la guerra? No fue un genocidio. No mataron 30.000 personas.Acá los muertos no sé si llegan a 10.000. El número de 30.000 personas lo pusimos nosotros en Holanda, para lograr el subsidio para las Madres de Plaza de Mayo. Porque nos asesoraban que era muy poco, cuando ellas trajeron 3.800 personas. Yo tengo el original de esa época, una carpeta que trajeron a Holanda con 3.800 personas supuestamente desaparecidas o muertas y después fue elevado a 30.000. Todo eso se sigue mintiendo, mintiendo. Cuando las madres se dividieron eso se ocultó, porque si no mermaban los subsidios del estado a esa ONG, que además le daba una partecita a Madres de Plaza de Mayo, porque era también un negocio de la ONG. También en eso hicieron negocios los europeos. La ONGcobraba una cantidad de dinero y el 15% era para las madres... No se va a desmantelar esto, porque al relato va a ser muy difícil sacarlo. Va a quedar como un mito, muy difícil de sacar, porque ya enraizó en los pequeñitos, en los chicos. Pero sí creo que se va a poder sacar a los presos políticos. De eso estoy casi seguro. Porque no lo van a soportar mucho, porque este gobierno va a caer, porque el Estado se está desmembrando... Yo soy peronista.... Recién pude votar la primera vez a Perón-Isabel, porque no había podido votar nunca en mi vida. Y voté a Menem cuando vine, dos veces. Y después no seguí votando a candidatos peronistas, porque no quería saber nada con ellos… Soy más afín al Pro que al Frente para la Victoria... Estánen descomposición, en retirada. No es fácil, porque no hay una fuerza opositora real, un desprendimiento del oficialismo que quizás tome otro carril, porque saben que se hunde, porque quieren romper con el personalismo, porque también quieren su lugar. No sé con que se van a encontrar, porque no se tienen que olvidar que se van a encontrar con un país destruido... No voy a negar que Massa es peronista, que Scioli es peronista. Pero, ¿es el peronismo que queremos? ¿Existe el peronismo de Perón?... ¿Es el peronismo el recuerdo de esa Nación que quisimos, pero no existió? André Malraux dijo que Buenos Aires era la capital de un imperio que nunca existió. ¿No sería el peronismo un sueño que nunca alcanzamos?... Desde el punto de vista ético el gobierno de Cristina Kirchner está destruido... Desde el punto de vista económico podría patalear un poco todavía. Desde el punto de vista estructural creo que están bastantes enteros. Manejan muchísimos resortes de poder, pero se oxidan, se les están cayendo los botones. Que se le caiga el avión a un gobernador que es uno de los principales puntales del gobierno indica que algo está fallando. Que Aerolíneas Argentinas tenga pérdidas, o que tenga demoras con los vuelos, algo está fallando. Que no seamos recibidos bien en el exterior: estamos fallando... No cobré un peso. No cobré ninguna indemnización, no cobré un peso... Nosotros éramos verdaderos. Yo trabajaba y mi sueldo lo compartía con la gente que no tenía. Yo me alimentaba con arroz, con atún, que en esa época era barato, con tomate, que en aquella época era barato, con fideos y no tomábamos alcohol... Cuando yo veo estos pibes que levantan, supuestamente, esas banderas raídas y andan con los móviles, con un Audi, y patotean a una empleada, a una trabajadora, como fue el caso el otro día de Cabandié, no puedo menos que indignarme. Me alegra cuando otro nieto contesta: tenemos que honrar la memoria de los nuestros… |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario