viernes, 19 de agosto de 2016

Para ignorantos e ignorantas


Carta de una Profesora de un instituto público.


Yo no soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo más de 60 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política.
En jardín (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo  perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia"  la O de "ojo" y la U de "uña".
 Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba  "Semillitas", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora,  que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen  texto. Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
 En Primaria estudiábamos Lengua, Matemáticas, Ciencias,  teníamos Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de  acentos, te bajaban y bien bajada la nota.
 En Bachillerato, estudié  Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
  Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a  la Muerte de su Padre" de Jorge
 Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de  Vega o a Espronceda...
 Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a  escribir con corrección.
 Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
 Y.. vamos con la Gramática. En castellano existen los  participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de  salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de  existir, "existente".
  ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que  significa "el que tiene identidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando  queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción  que expresa el verbo, se añade a este la terminación  "ente".
  Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca  "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que  realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente",  no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y  no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.
  Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no  son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos  ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que  por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a  aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos  patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus  seguidores).
  Les propongo que pasen el mensaje a vuestros amigos y  conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes  semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).
  Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el
dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el  taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el  masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO, POR AHÍ, CON SUERTE, TERMINA HACIENDO BIEN HASTA EN LOS  MINISTERIOS.

 Porque no es lo mismo tener "UN CARGO PÚBLICO" que ser "UNA CARGA PÚBLICA".

Forestación troncal norte/sur de la Patagonia

 




Recomendaciones de Wen Jiabao


ATENCIÓN SEÑOR PRESIDENTE, PRINCIPALMENTE DIRIGIDO A LOS TRES NIVELES DE

GOBIERNO, "REPRESENTANTES POPULARES" ( LEGISLADORES) ...C.N. DESECHOS

HUMANOS, JUECES, SECRETARIOS  ( Y SUBALTERNOS ),  DIRECTORES,  PARA EMPEZAR

POR ALGO........... CORRÍJASE LA CABEZA Y EL CUERPO SE CORRIGE SOLO....síííí

se puede....

 

 

10 Recomendaciones del Primer Ministro de China, Wen Jiabao, a los países emergentes

 

 
Diez soluciones para mejorar

 

El primer ministro de China, Wen Jiabao, ha sorprendido por el conocimiento

que tiene de las economías emergentes y debido a la amistad y a los negocios

que China tiene con varios de estos países, ha estado estudiando su cultura,

su pueblo, su gobierno y el desarrollo en los últimos años y se ha atrevido

a hacer algunas sugerencias que, dijo, fueron las responsables de los

cambios y el explosivo crecimiento de China en los últimos años.

 

Este alto funcionario chino fue enfático en lo que él llama "solución para

los países emergentes".

 

Ese es el caso de Brasil, China, India y otros países que entraron en una

fase de crecimiento importante en los últimos años, y China es el líder

absoluto en esta cola.

El Ministro señala que el punto principal es:

 

• hacer cambios inmediatos en la administración de cada país y

 

• el principal es la eliminación de lo que él llama “factores hipócritas”

donde

 

• las leyes insisten en ver el lado teórico, y no

 

• las consecuencias prácticas y reales y dice que

 

• se tendrán que hacer cambios drásticos en los puntos de vista actuales,

 

como ha hecho China en los últimos 20 años, siendo los 10 principales los

que se mencionan a continuación:

 

 

 

1

 

PENA DE MUERTE PARA CRÍMENES ATROCES PROBADOS 

 

Fundamentación:   (ojo    H.H.H. CNDH)

 

Un gobierno tiene que dejar de lado la hipocresía cuando se toca este tema,

ya que un criminal no puede ser tratado como una celebridad, los

reincidentes han tenido su oportunidad de cambiar y no han cambiado, por lo

tanto, no merecen ese compromiso por parte del gobierno, ninguna sociedad

honesta y trabajadora merece vivir con tanta impunidad y miedo, mencionó

algunos ejemplos muy claros: Manic Park, Lindeberg, Suzane von Richthofen,

Beira Mar, Elías Loco, etc.

La eliminación de los criminales más peligrosos infundirá temor entre el

resto de los delincuentes para seguir practicando sus fechorías.

 

Esto se reflejará de inmediato en la seguridad pública del país y la

sociedad, especialmente en la reducción drástica del gasto público en

materia de seguridad.

En el largo plazo esto también se reflejará en la cultura y el

comportamiento de las personas.

 

 

2

 

SEVERO CASTIGO PARA LOS POLITICOS CORRUPTOS

 

Fundamentación:

 

Es terrible saber que nuestros países tienen las tasas más altas de

corrupción en el mundo, muy cerca de Nigeria. Nuestros países no castigan

como debe ser a los políticos corruptos, principalmente, a los del régimen

de turno y por eso es que no hay altos burócratas arrestados por este

flagelo, que diezma las arcas públicas.

Por lo tanto, está claro porqué esta plaga (la corrupción) es cada vez peor

en nuestros países, ya que no se toman medidas para frenarla.

 

Como dijo alguien, muy acertadamente, en nuestros países no hay razones para

no robar.

 

En China la corrupción probada es castigada con la pena de muerte o sea con

la vida y, por supuesto, el retorno inmediato a las arcas públicas de los

valores robados. Si los fondos para la inversión no alcanzan y no se pagan

las deudas por la malversación de fondos, algo está mal y necesita ser

cambiado inmediatamente.

 

 

 

3

 

QUINTUPLICAR LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

 

Fundamentación:

 

Un país que quiere crecer debe producir los mejores profesionales del mundo

y esto sólo es posible si el estado invierte por lo menos cinco veces más de

lo que se hace ahora en educación, de lo contrario el país se quedará

estancado y no formará el talento que tiene y que podrían ser grandes

profesionales.

 

Si no se capacita de verdad, verdad a nuestro recurso humano, este perderá

la competividad en el mercado de trabajo por falta de preparación.

 

Con el tiempo será normal la importación de mano de obra calificada, cuando

los países empiecen a crecer más aceleradamente.

 

 

 

4

 

REDUCCIÓN DRASTICA DE LA CARGA TRIBUTARIA Y REFORMA FISCAL INMEDIATA

 

Fundamentación:

 

China y otros países desarrollados como los EE.UU. han demostrado que el

crecimiento del país no requiere perseguir a sus industrias y empresas en

general; por el contrario, el Estado tiene que ser un aliado y no un enemigo

de los negocios, después de todo, es del trabajo de estas empresas que el

país obtiene su sustento para crecer y garantizarle la calidad de vida a sus

ciudadanos.

 

La carga fiscal en nuestros países es exagerada, confiscatoria, injusta y

desordenada y si no hay un cambio drástico, las empresas no podrán competir

en los mercados internacionales y el mercado interno también se estancará.

 

 

 

5

 

REDUCCION DE UN 80% EL SALARIO Y LOS GASTOS DE LOS POLÍTICOS PROFESIONALES

 

Fundamentación:

 

Nuestros países tienen la política más cara del mundo, esto ocurre por la

cultura del malandraje instalada recientemente y por la falta de políticas

serias y claras en materia salarial.

 

Es necesario que el político entienda que es un funcionario público, como

cualquier otro, con una obligación de entregar su trabajo y sus

conocimientos en beneficio de su país y no un “rey” como se ven actualmente.

 

 

La Constitución y las leyes tienen que establecer un tope salarial

compatible con los otros funcionarios públicos y a partir de ahí, regirse

por los aumentos en el sueldo mínimo del país.

 

Un diputado en China cuesta menos de 10% de lo que un diputado cuesta en

Brasil, por ejemplo. En los países escandinavos es común ver al primer

ministro llegar a su trabajo conduciendo una bicicleta de las más sencillas

y económicas del mercado, como lo hacen los estudiantes.

 

Este desastre que existe en nuestros países con el manejo del dinero

público, con el abuso de los mega salarios, sin corresponderse con la

productividad ni menos con las soluciones para el pueblo, causa todavía más

prejuicios al estado, pues un pueblo que se siente robado por sus líderes

políticos pierde la percepción de lo que es correcto, justo, honesto y

honorable.

 

 

 

6

 

DESBUROCRATIZACION INMEDIATA

 

Fundamentación:

 

Los países en vías de desarrollo y los emergentes siempre han sido muy

burocráticos y complicados en términos de la negociación, dijo Wen.

China es actualmente el mayor exportador de bienes manufacturados en el

mundo, superando, incluso, a los EE.UU. y sin ninguna duda consideran a los

países emergentes los más burócratas tanto en lo referente a las

importaciones como a las exportaciones y, por supuesto, en lo referente a su

mercado interno, por todas las barreras, trabas y requisitos innecesarios y

repetitivos que a menudo impiden, dificultan y encarecen la negociación, lo

que termina en detener o frenar el desarrollo de las empresas y que

inmediatamente se refleja directamente en el desarrollo del país. Este es un

asunto muy urgente de resolver.

 

 

 

7

 

RECUPERACION DE LA INVERSION PUBLICA EFICIENTE QUE ESTA DETENIDA

 

Justificación:

 

Los países con potencial de desarrollo han sufrido una parálisis muy

preocupante en las inversiones públicas en los últimos 50 años. Este es un

hecho probado.

 

Faltan más inversiones en infraestructura, educación, cultura, y

prácticamente en todas las áreas relacionadas con el estado, lo que ha

dificultado el crecimiento de los países y continuará dificultándolo, por lo

menos por otros 50 años, si no adoptamos una posición firme en este momento.

 

Algunos países como Brasil tienen todo para ser un gran líder mundial,

tienen un territorio muy grande, no sufre graves catástrofes naturales, vive

en paz con el resto del mundo, mostró inteligencia al salir ileso de la gran

crisis financiera de 2008, pero necesita tener el coraje para superar sus

adversidades políticas y aprender a invertir correctamente en lo que más

necesita.

 

 

 

8

 

INVERTIR FUERTEMENTE EN EL CAMBIO DE LA CULTURA DEL PUEBLO

 

Justificación:

 

La gran masa del pueblo de los países emergentes ya no cree en el gobierno,

ni en su política, no respetan las instituciones, no cree en sus leyes, ni

en su propia cultura, se acostumbró al desorden gubernamental y pasó a ver

como normal las noticias trágicas sobre la corrupción, violencia, deterioro

de los servicios públicos, etc.

 

Por lo tanto, se necesita invertir en la correcta formación cultural del

pueblo, a partir de las escuelas, empresas, iglesias, instituciones públicas

y así sucesivamente, comenzando con la educación para el trabajo y la

búsqueda de la excelencia en un mundo globalizado, enseñando al pueblo a

amar y honrar a su país; si no, es inevitable que a largo plazo, comiencen a

emerger milicias armadas en busca de espacio y poder paralelo al gobierno.

 

 

 

9

 

INVERTIR EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE INMEDIATO

 

Justificación:

 

El país más grande y poderoso de América Latina, como es Brasil,

proporcionalmente, invierte menos del 8% que China en ciencia y tecnología.

Esto comenzó a ser una preocupación en ese país durante los últimos cinco

años, cuando Brasil comenzó a crecer y a mostrarse al mundo como un país

emergente y esta preocupación o necesidad crecerá mucho más a partir de

ahora, ya que no tiene la calidad requerida en el área de ingeniería, no

tiene calidad médica, tecnología de calidad, no cuenta con profesionales con

una formación de calidad para competir con los países desarrollados que van

más de 20 años por delante de Brasil, por ejemplo, que ya es la sexta

economía del mundo. Esta es una realidad y debe ser revisada de inmediato,

ya que influye directamente en el desarrollo de cada nación.

 

 

 

10

 

REDUCCION DE LA EDAD LABORAL Y PENAL A LOS 16 AÑOS

(El mundo está envejeciendo ...)

 

Fundamentación:

 

Nuestros países son unos de los pocos que todavía tienen una cultura de

tratar a los adolescentes de 15 a 18 años, como niños, que no se hacen

responsables de sus actos, y les prohíben ofrecer su mano de obra.

 

Esto es un error fatal para la sociedad, ya que, después de todo, están

envejeciendo y necesitan, más que nunca, de mano de obra renovada y además,

esta contradicción hipócrita de la ley, sólo sirve para crear peligrosos

delincuentes, que al cumplir los 18 años, están formados para el delito, ya

que no pudieron trabajar y muchos buscaron su formación en el crimen. En

China, los jóvenes tienen permiso del gobierno para trabajar normalmente (No

sólo como aprendices, como en estos países), a partir de los 15 años,

siempre que sigan estudiando y, responden por sus crímenes normalmente como

cualquier adulto mayor de 18 años.

 

En nuestros países reina la impunidad en la política y puesto que la gente

no tiene ni voz ni voto, porque esa cultura que el Sr. Wen cita, es

exactamente lo que podría causar problemas en la política actual y por lo

tanto, un pueblo complaciente que solo mira como los corruptos retiran o

hurtan el dinero de su propio bolsillo, es el sueño de todos los

delincuentes de cuello blanco.